El 23 y 24 de julio se celebraba la IV edición del Rallye de Sarón Cristian Lopez Herrero. Ya antes de empezar, la afición pensaba que seria uno de los mejores rallyes del año, ya que la organización había puesto un gran esfuerzo tanto en la seguridad, en la información por su pagina web... El 23 se celebraba una bonita superespecial que no contaría para el rallye, pese a esto, hubo mucha expectación, y como no, los pilotos no defraudaron. En la jornada del sábado, se disputarían los ocho tramos del Rallye.
El primer tramo discurria entre La Penilla – Castañeda, tramo en el que muchos daban como favorito a Mario Ceballos (Subaru Impreza) pero un pequeño “percance” con Xabier Lujua (Mitsubishi Evo X) lo relevaba a la quinta posición. Pedro Matador (Mitsubishi Evo VIII) marcaba el scratch con un solo segundo de diferencia con Eugenio Mantecón (Mitsubishi Evo X), por su parte, Sem Mugica (Lancia Delta) quedaba tercero en la general. En la BF Goodrich, Víctor Manuel Perez (Peugeot 205) quedaba por delante de Pedro Manuel Ortiz “Koyote” (Citroën AX GT) y de Manuel García (Renault 11 Turbo). En el trofeo Junior, Javi Diaz (Peugeot 205) se colocaba primero, dejando segundo a Víctor Manuel Perez (Peugeot 205) y tercero a Surhayen Pernia (Renault Clio). En la copa propulsión, el doble campeón de España de tierra, Txus Jaio (BMW 320) quedaba primero dando un bonito espectáculo. Hector Vegas (BMW 323) finalizaba segundo y Andrés Fernandez (Ford Sierra Cosworth) tercero. Ignacio Buenaga (Renault 5 GT Turbo) dominaba la Turbo Dicken´s por delante de Daniel Gutiérrez (Renault 11 Turbo) y de José María Leira (Renault 5 GT Turbo). En este primer tramo, Miguel Ángel Bolado (Citroën Saxo) no salió al tramo y Pablo Villegas (Citroën Saxo VTS) y Jonathan Domingo (Citroën AX) sufrieron averiás mecánicas. El segundo tramo se correspondía al tramo Cayón – Castañeda, el cual se neutralizaría por el vuelco de Sem Mugica. Hasta ese momento, Javier España (Mitsubishi Evo IX) marcaba el scratch, colocándose primero en la general. Pedro Matador era segundo y Eugenio Mantecón tercero. En este mismo tramo, Dani Peña decidía no tomar la salida por problemas mecánicos. El resto de clasificaciones no variaron. El tercer tramo era la repetición de La Penilla .- Castañeda, era para Eugenio Mantecón seguido de Pedro Matador y Mario Ceballos, tras esto, en la general Mantecón y Matador estaban empatados a mismo tiempo en la general. En la BF Goodrich, Víctor Manuel Perez era primero, Manuel García segundo y “Koyote” tercero. En el trofeo Junior, Surhayen Pernia marcaba el mejor tiempo dejando atrás a Javi Diaz y a Víctor Manuel Perez. La Turbo Dicken´s se la adjudicaba Ignacio Buenaga, con un ritmo frenético, que no podían aguantar Daniel Gutiérrez ni Jesús Fernandez (Renault 11 Turbo) que eran segundo y tercero respectivamente. Tanto Julio César Rodríguez (Citroën Saxo) como Tomás López ( Renault Clio Williams) abandonaban por problemas mecánicos, Ángel Gutiérrez ( Peugeot 106) tenia el mismo final tras una salida de carretera y Javier Pontones ( Ford Fiesta) no tomaba la salida. El cuarto tramo era el de Cayón – Castañeda, el cual se había neutralizado en su primera pasada. Javier España marcaba el scratch por delante de Pedro Matador y Eugenio Mantecón. En la BF Goodrich, Víctor Manuel Pérez era el más rápido por delante de Amos Rivero (Peugeot 205) y de Manuel García. Por su parte, el el trofeo Junior, Javi Diaz quedaba primero, seguido de Víctor Manuel Pérez y de Mario Barquín ( Opel Manta GTE). También decir que Surhayen Pernía sufrió un toque en el tramo por el cual llego a la meta con tres ruedas y perdiendo mucho tiempo. La Turbo Dicken´s se la volvía a llevar Ignacio Buenaga, seguido de Daniel Gutiérrez y de José María Leira. Tras muchos problemas, Xabier Lujua decidía dar la carrera como “finiquitada” y no seguir, al igual que Andrés Fernández (Ford Sierra Cosworth). “Koyote” y Jorge Herrero ( Opel Kadett GSi) tenían problemas mecánicos y no podían continuar. Tras el parón para comer, se reanudaba el Rallye con el tramo Castañeda – Sarón, en el cual Eugenio Mantecón marcaba el scratch seguido de Pedro Matador y de Mario Ceballos. En la BF Goodrich, Víctor Manuel Pérez seguía dominando dejando atrás a Amos Rivero y a Manuel García. Víctor Manuel Pérez seguía imbatible en la BF Goodrich seguido de Javi Diaz y de Surhayen Pernía que pudo solucionar el problema que tuvo en el tramo anterior. En la Turbo Dicken´s Ignacio Buenaga, Daniel Gutiérrez y José María Leira seguían liderando. En este quinto tramo Javi España tenia una salida que le obligaba a retirarse. Ángel Arroyo (Renault Clio Sport) Aritz Hernández (Renault Clio) y Héctor Vegas (BMW 323) no tomaban la salida. El sexto tramo, el que se correspondía con Merilla – Lloreda, dejaba medio decantado el Rallye, Eugenio Mantecón marcaba otro scratch, Mario Ceballos era segundo y Fernando Bárcena (Citroën C2 R2 Max) tercero. Pedro Matador era de los últimos en este tramo por la pésima actuación de unos “descerebrados” que ponían unos troncos en medio de la carretera, provocando varios pinchazos y salidas. En la BF Goodrich, Víctor Manuel Pérez seguía en su línea marcando otro mejor tiempo, Manuel García hacía otro segundo puesto y Amos Rivero era tercero. Surhayen Pernía se hacia con el mejor tiempo en el trofeo Junior, seguido de Javi Diaz y de Mario Barquín. Ignacio Buenaga seguía imbatible en la Turbo Dicken´s, mientras que Daniel Gutiérrez y Jesús Fernández, siendo segundo y tercero respectivamente, intentaban aguantarle el ritmo. Melquiades Fernández (Citroën C2 R2 Max) y Fernando Abad (Peugeot 205 Rallye) sufrían averías mecánicas y no podían finalizar. Eugenio Mantecón marcaba el scratch en el séptimo tramo, Castañeda – Sarón, siendo Mario Ceballos segundo y Txus Jaio tercero. Víctor Manuel Pérez seguía con la tónica habitual en la BF Goodrich mientras que Manuel García y Amos Rivero eran segundo y tercero. El mismo Víctor Manuel Pérez era el que se llevaba el scratch en el trofeo Junior, seguido por Surhayen Pernía y por Mario Barquín. Ignacio Buenaga ya se hacia con 7 de 7 en la Turbo Dicken´s mientras que Daniel Gutiérrez y José María Leira eran segundo y tercero. Pedro Matador, tras los problemas del tramo anterior decidía retirarse, al igual que Javi Diaz, Mikel Saez (Peugeot 205) y que Roberto Rodríguez (Peugeot 205 Rallye). José Enrique Rodríguez (Peugeot 106 Kit-Car) abandonaba tras una avería mecánica como David Lavín (Peugeot 205). David Salcines (Volkswagen Golf MKI) sufría una salida de carretera. El octavo y último tramo, Merilla – Lloreda, daba como ganador a Eugenio Mantecón, que ganaba el Rallye haciendo otro scratch, seguido de Mario Ceballos y de Fernando Barcena. En este tramo la tercera plaza final se decidió con toda la emoción del mundo, ya que el tercero hasta ese momento, Jonathan Cabo (Renault Megane) sufría un pinchazo a principio de tramo con el que termiraría, al igual que el cuarto clasificado hasta ese momento, Txus Jaio, pero al final, Txus se adjudicó el tercer cajón del podio. En la BF Goodrich, Manuel García conseguía arrebatarle el último scratch a Víctor Manuel Pérez, que era segundo y Amos Rivero era tercero. Surhayen Pernía era el más rápido en el trofeo Junior, seguido de Mario Barquín y de Víctor Manuel Pérez. José María Leira conseguía desplazar a Ignacio Buenaga del primer puesto en el último tramo del día, cosa que no hacia variar la general de la Turbo Dicken´s, mientras que Daniel Gutiérrez era tercero. En este último tramo Luis Ángel González (Citroën AX GT) sufría una avería mecánica. Al final un Rallye muy bien organizado, marcado, al principio por la alta inscripción y finalmente por los incidentes y los abandonos. Pese a esto, todos catalogan a este rallye como el mejor de toda la temporada. Todo sea por ti, Cristian.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Eugenio Mantecón (Mitsubishi Evo X) 01:02:47.000
2º Mario Ceballos (Subaru Impreza) +01:22.000
3º Txus Jaio (BMW 320) +05:43.000
4º Jesús Pérez (Citroën Saxo VTS) +05:58.000
5º Fernando Bárcena (Citroën C2 R2 Max) +06:04.000
6º Jonathan Cabo (Renault Megane) +06:07.000
7º Javier Fernández (Peugeot 205) +06:10.000
8º Víctor Pérez(Suzuki Swift Sport) +06:32.000
9º Ignacio Buenaga (Renault 5 GT Turbo) +07:02.000
10º Víctor Manuel Pérez ( Peugeot 205) +07:35.000
CLASIFICACIÓN BF GOODRICH
1º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205) 01:10:22.000
2º Manuel García (Renault 11 Turbo) +01:32.000
3º Amos Rivero (Peugeot 205) +03:24.000
4º Jairo Pando (Peugeot 106) +04:17.000
5º Jordán del Cura (Peugeot 205) +08:45.000
6º Iván García (Peugeot 106) +20:36.000
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205) 01:10:22.000
2º Mario Barquín (Opel Manta GTE) +00:59.000
3º Amos Rivero (Peugeot 205) +03:24.000
4º Jairo Pando (Peugeot 106) +04:17.000
5º Jordán del Cura (Peugeot 205) +08:45.000
6º Surhayen Pernía (Renault Clio Sport) +11:56.000
7º Iván García (Peugeot 106) +20:36.000
CLASIFICACIÓN TURBO DICKEN´S
1º Ignacio Buenaga (Renault 5 GT Turbo) 01:09:49.000
2º Daniel Gutiérrez (Renault 11 Turbo) +01:09.000
3º José María Leira (Renault 5 GT Turbo) +02:22.000
4º Jesús Fernández (Renault 11 Turbo) +02:40.000
5º Jose A. González (Renault 11 Turbo) +04:02.000
6º Raúl de Juana (Renault 5 GT Turbo) +05:09.000
7º Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo) + 12:16.000
CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE VELOCIDAD
1º Mario Barquín (Opel Manta GTE) 01:11:21.000
2º Luis María Cuadra (Ford Escort MKI) +03:47.000
3º Pedro Nava (Ford Fiesta) +05:26.000
CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE VELOCIDAD
1º Mario Barquín (Opel Manta GTE) 01:11:21.000
2º Luis María Cuadra (Ford Escort MKI) +03:47.000
3º Pedro Nava (Ford Fiesta) +05:26.000
CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE REGULARIDAD
1º Ángel Bustamante (Ford Escort MKI)
2º Juan Manuel de la Colina (Renault 5 Turbo 2)
3º Ángel Castellanos (BMW 320 i)
4º Borja Ruíz (Renault 8)
5º José Diego (Citroën Visa GT)
Saludos
2 comentarios:
mjm
Se ve que te gusta el mundo del motor. Felicidades por tu blog. Se ve el esfuerzo.
Saludos.
Publicar un comentario