La III edición del Rallysprint de Reocín, empezaba con un total de 71 inscritos a la prueba. El tramo era el de Reocín – Helguera, tramo que en los años anteriores dejo con la boca abierta a los espectadores.
La primera de las tres pasadas se la llevaría Pedro Matador (Mitsubishi Evo VIII), seguido del asturiano Jesús Fernández “Tano” que llevaba a la perfección ese Subaru Impreza WRC. El tercero de la general era Xabier Lujua (Mitsubishi Evo X). En la BF Goodrich, Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) daba el primer “golpe en la mesa” marcando el mejor scratch de esta categoría, seguido de David Gutiérrez (Peugeot 205) y de Miguel Ángel Bolado (Citroën Saxo VTS). Víctor Manuel Pérez, también se adjudicaba el trofeo Junior en esta primera pasada, seguido de Eneko Zelaieta (Citroën C2 GT) y de Javi Díaz (Peugeot 205 Rallye).En la copa propulsión, que tenia sin duda una de las mejores inscripciones del año, Txus Jaio (BMW 320) marcaba el scratch, siendo Manuel Antonio García (Ford Escort MKII) y Aingeru Castro (BMW M3 E30) tercero. La Turbo Dicken´s era para Ignacio Buenaga (Renault 5 GT Turbo) que sigue casi imbatible en este trofeo por donde pasa; Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo) era el segundo y José María Leira (Renault 5 GT Turbo). Víctor Manuel Pérez, también dominaba en esta primera manga el Desafío Peugeot 205, mientras que Juan José Cabielles (Peugeot 205 Rallye) y Francisco Moro (Peugeot 106 Rallye) eran segundo y tercero respectivamente. En la copa traseras, Txus Jaio se hacia con el mejor tiempo, seguido de Aingeru Castro y de Kike Pérez (BMW 325). Una de las novedades de este Rallysprint, era el Desafío Nuevo Arte Escort MK, en el que Manuel Antonio García (Ford Escort MKII) marcaba el mejor tiempo, mientras que Jon Davoz (Ford Escort MKII) era segundo y José Antonio Fernández (Ford Escort MKII) era tercero. En esta primera pasada, se contabilizaban cinco abandonos, el de Pedro Manuel Ortiz “Koyote” (Peugeot 309 GTi) por avería mecánica, y el de Ignacio Díaz (Citroën C2 GT), Omer Artaribitia (BMW 325 i), Roberto Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) y el de Luis González (Peugeot 306 S16 Gti) por salidas de carretera. La segunda pasada, también sería para Pedro Matador en la clasificación general, seguido de Jesús Fernández y de Xabier Lujua. Víctor Manuel Pérez, seguía dominando la BF Goodrich marcando su segundo scratch, segundo era Miguel Ángel Bolado y tercero Héctor de la Pinta (Renault 11 Turbo). Por su parte, Eneko Zelaieta, marcaba el scratch en el trofeo Junior, seguido de Surhayen Pernía (Renault Clio Sport) y de Javi Díaz. Txus Jaio, volvía a marcar el mejor tiempo en la copa propulsión, seguido de Aingeru Castro y de Daniel Sordo Sr. (BMW M3 E30). Y el “casi” que nombraba antes en la Turbo Dicken´s, se cumplió en realidad cuando Emilio Gómez marcaba el mejor tiempo, dejando atrás al casi imbatible Ignacio Buenaga, siendo Iván Molleda (Renault 5 GT Turbo) tercero. En el Desafío Peugeot 205, esta vez sería Francisco Moro quien marcaría el mejor tiempo, seguido de Javi Díaz y de Juan José Cabielles. Txus Jaio, al igual que en la copa propulsión, marcaba el mejor tiempo en la copa traseras, seguido de Aingeru Castro y de David Hernández (BMW 325) que eran segundo y tercero respectivamente. Manuel Antonio García, hacia su segundo scratch en el Desafío Escort MK, seguido de Jon Davoz y de José Antonio Fernández. Javier Soto (Peugeot 205 Rallye) sufría una salida de carretera que le obligaría a abandonar. Con la tercera y última pasada, Pedro Matador, haría su particular “triplete” marcando su tercer scratch del día, seguido por Jesús Fernández y por Xabier Lujua. David Gutiérrez, marcaba el scratch en la BF Goodrich, seguido de Víctor Manuel Pérez y de Miguel Ángel Bolado. Javi Díaz marcó el mejor tiempo en el trofeo Junior, segundo fue Eneko Zelaieta y tercero Surhayen Pernía. La copa propulsión, llevaba el nombre de Txus Jaio en este Rallysprint, ya que marco el mejor tiempo en esta pasada, al igual que en las dos anteriores. Manuel Antonio García era el segundo y Aingeru Castro, tercero. Ignacio Buenaga, hacia el scratch en la Turbo Dicken´s, seguido de Iván Molleda, que era segundo y de Emilio Gómez que era tercero. Javi Díaz, marcaba el mejor tiempo en el Desafío Peugeot 205, seguido de Juan José Cabielles que era segundo, y de Francisco Moro, que era tercero. Al igual que en la copa propulsión, la copa trasera también llevaba el nombre de Txus Jaio, ya que también era el más rápido de en las tres pasadas, en este caso Aingeru Castro era segundo y Kike Pérez, tercero. Manuel Antonio García marcaba el mejor tiempo en el Desafío Escort MK, seguido de Jon Davoz y de José Antonio Fernández. En esta última pasada, Francisco Carracedo (Mitsubishi Evo VI) y Héctor de la Pinta, sufrían averías mecánicas, Egoi Muguerza (Opel Manta) sufría una salida de carretera y Héctor González (Peugeot 106 S16) no tomaba la salida. Finalmente, agradecer a la organización todo el esfuerzo que a hecho para que esta prueba saliera adelante.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Pedro Matador (Mitsubishi Evo VIII) 12:31,900
2º Jesús Fernández (Subaru Impreza WRC) +13,120
3º Xabier Lujua (Mitsubishi Evo X) +24,790
4º Txus Jaio (BMW 320) +43,770
5º Aritz Hernández (Renault Clio Sport) +53,090
6º Aingeru Castro (BMW M3 E30) +59,180
7º Jonathan Cabo (Renault Megane Coupé) +59,610
8º Manuel Antonio García (Ford Escort MKII) +1:07,390
9º José Antonio López (Subaru Impreza N12) +1:07,420
10º Ibon Garay (Renault Clio Sport) +1:15,310
CLASIFICACIÓN BF GOODRICH
1º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) 14:42,640
2º Miguel Ángel Bolado (Citroën Saxo VTS) +36,930
3º David Gutiérrez (Peugeot 205) +38,130
4º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) +2:05,420
5º José Manuel Saiz (Citroën AX GT) +2:38:480
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR “MEMORIAL CRISTIAN LÓPEZ”
1º Eneko Zelaieta (Citroën C2 GT) 13:53,400
2º Javi Díaz (Peugeot 205 Rallye) +7,330
3º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) +39,240
4º Surhayen Pernía (Renault Clio Sport) +44,810
5º Víctor Pereda (Citroën Saxo VTS) +52,090
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Txus Jaio (BMW 320) 13:15,670
2º Aingeru Castro (BMW M3 E30) +15,410
3º Manuel Antonio García (Ford Escort MKII) +23,620
4º Daniel Sordo (BMW M3 E30) +49,960
5º Jon Davoz (Ford Escort MKII) +59,020
CLASIFICACIÓN COPA RENAULT TURBO DICKEN´S
1º Ignacio Buenaga (Renault 5 GT Turbo) 13:59,060
2º Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo) +14,770
3º Iván Molleda (Renault 5 GT Turbo) +20,260
4º José María Leira (Renault 5 GT Turbo) +30,450
5º Jesús Fernández (Renault 11 Turbo) +44,150
CLASIFICACIÓN DESAFÍO PEUGEOT
1º Juan José Cabielles (Peugeot 205 Rallye) 13:59,020
2º Javi Díaz (Peugeot 205 Rallye) +1,710
3º Francisco Moro (Peugeot 106 Rallye) +7,180
4º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) +33,620
5º Borja Fernández (Peugeot 106 Rallye) + 1:03,190
CLASIFICACIÓN COPA TRASERAS
1º Txus Jaio (BMW 320) 13:15,670
2º Aingeru Castro (BMW M3 E30) +15,410
3º Kike Pérez (BMW 325) +1:08,150
4º David Hernández (BMW 325) +1:22,910
5º David Ramírez (BMW 325 i) +1:55,220
CLASIFICACIÓN DESAFÍO NUEVO ARTE ESCORT MK
1º Manuel Antonio García (Ford Escort MKII) 13:39,290
2º Jon Davoz (Ford Escort MKII) +35,400
3º José Antonio Fernández (Ford Escort MKII) +1:01,440
4º Luis María Cuadra (Ford Escort MKI) +2:33,390
Por último anunciarles que no se publicará una crónica sobre la Subida a Alisas, por temas vacacionales, así que la siguiente publicación será la del Rallysprint de Udías.
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario