13 sept 2010

XLVII Rallye Príncipe de Asturias 2010

Alberto Hevia se adjudicaba el Rallye de su casa

El 9, 10 y 11 de Septiembre, se celebraba la 47º edición del Rallye Príncipe de Asturias, celebrado por las mismas carreteras asturianas. Esta prueba era puntuable para el ERC, el campeonato de España de asfalto y el regional asturiano (solo resumiré sobre el nacional) . El rallye estaba formado por trece tramos, de los cuales, siete se celebrarían el viernes 10 y los 6 restantes el sábado 11. En un principio el rallye contaba con 70 inscritos.
El primer día, estaría compuesto por los tramos de Gijón (14,62 Km), Villaviciosa – Colunga (29,40 Km) y Nava (14,83 Km), los cuales, se celebrarían dos veces cada uno, exceptuando el de Villaviciosa – Colunga, que se celebraría 3 veces. En el tramo de Gijón, el piloto local “Berti” Hevia (Skoda Fabia S2000) marcaba el scratch, seguido de Víctor Senra (Ford Fiesta S2000) y de Miguel Fuster (Skoda Fabia S2000). Fran Cima (Mitsubishi Evo X) se adjudicaba la Mitsubishi Evo Cup, seguido de Xabier Lujúa (Mitsubishi Evo X) y de Daniel Marbán (Mitsubishi Evo X). Jonathan Rodríguez (Suzuki Swift Sport) marcaría el mejor tiempo en la Copa Suzuki Swift, mientras que el piloto cántabro Víctor Pérez (Suzuki Swift Sport) marcaba el segundo mejor tiempo y Marcos Rodríguez (Suzuki Swift Sport) se adjudicaba el mejor tiempo. En la clasificación de grupo A, Joan Vinyes (Suzuki Swift Sport) marcaba el mejor tiempo, seguido de Miguel Arias (Renault Clio Sport R3) y de Gorka Antxustegui (Suzuki Swift Sport) que eran segundo y tercero consecutivamente. José Antonio Suárez (Renault Clio Sport R3) sufrió una salida de carretera que le obligó a abandonar. Hevia marcaba el segundo scratch consecutivo en el tramo de Villaviciosa – Colunga, Víctor Senra intentando aguantar el ritmo que imponía el asturiano era segundo y Fran Cima era tercero. El propio Fran Cima sería el que marcaba el mejor tiempo en la Mitsubishi Evo X) mientras que Daniel Márban era segundo y Rubén Gracia (Misubishi Evo X) tercero. Pablo Pazó (Suzuki Swift Sport), sería el más rápido en la Copa Suzuki Swift, seguido de Ferrán Pujol ( Suzuki Swift Sport) y de Miguel Ángel Blanco (Suzuki Swift Sport). Joan Vinyes, volvía a llevarse la clasificación de grupo A, seguido de Miguel Arias y de Gorka Antxustegui. El tramo de Nava, también sería para Hevia, mientras que Fran Cima era segundo y Pedro Burgo (Mitsubishi Evo X) tercero. Fran Cima, volvía a marcar el mejor tiempo en la Mitsubishi Evo X mientras que Xabier Lujúa y Daniel Marbán, siendo segundo y tercero, intentaban dar caza a Cima. Pablo Pazó, sería, por segunda vez consecutiva, el más rápido en la Copa Suzuki Swift, mientras que Surhayen Pernía (Suzuki Swift Sport) era segundo y Pablo Rey (Suzuki Swift Sport) tercero. Joan Vinyes seguía dominando la clasificación del grupo A, marcando su tercer scratch consecutivo. Mientras tanto, Miguel Arias y Gorka Antxustegui, repetían posición siendo segundo y tercero. Jonathan Pérez (Peugeot 207 S2000) sufría una avería y José Peláez (Mitsubishi Evo IX) abandonaba. El cuarto tramo correspondía con la segunda pasada por el tramo de Gijón, que también se llevaba Hevia, seguido de Víctor Senra y de Fuster. Fran Cima seguía en su linea, marcando el scratch en la Mitsubishi Evo Cup mientras que Xabier Lujúa era segundo, muy cerca de Cima y Daniel Marbán era tercero. El cántabro Surhayen Pernía marcaba el mejor tiempo en la Copa Suzuki Swift, mientras que Ferrán Pujol era segundo y Aitor Fernández (Suzuki Swift Sport) tercero. Joan Vinyes seguía dominando de forma “fácil” la clasificación de grupo A, marcando otro scratch, seguido de Gorka Antxustegui y de Miguel Arias. La segunda pasada por Villaviciosa – Colunga, dejaba otro scratch para Alberto Hevia, su quinto consecutivo, mientras que Miguel Fuster era segundo y Víctor Senra tercero. Ferrán Pujol era el más rápido en la Copa Suzuki Swift seguido a pocos segundos de Pablo Rey y de Pablo Pazó. En la clasificación de grupo A, Joan Vinyes seguía dominando, marcando otro scratch, seguido de nuevo, de Miguel Arias y Gorka Antxustegui. Seguidamente, se daría paso a la tercera pasada de este mismo tramo, Villaviciosa - Colunga, que seria otra vez para Alberto Hevia, que con su superioridad ante el resto, parecía que esto es “fácil”. Por su parte Miguel Fuster era segundo y Víctor Pérez tercero. Fran Cima seguía siendo el más rápido en la Mitsubishi Evo Cup. Ferrán Pujol era el más rápido en la Copa Suzuki Swift, mientras que Pablo Rey y Víctor Pérez eran segundo y tercero consecutivamente. En el grupo A, Joan Vinyes volvía a marcar el scratch, seguido de su compañero Gorka Antxustegui y de Alberto Monarri (Renault Twingo R2). Miguel Arias (Renault Clio Sport R3) abandonaba en el enlace, mientras que Pablo Pazó (Suzuki Swift Sport) y Miguel Ángel Blanco (Suzuki Swift Sport) sufrían averías mecánicas. Así se daba paso al séptimo tramo, el último de día, la segunda pasada por el tramo de Nava. Alberto Hevia, implacable fuese donde fuese, marcaba el scratch, dejando a Víctor Senra segundo y a Miguel Fuster tercero. En la Mitsubishi Evo Cup, Xabier Lujúa, rompía el “reinado” de Fran Cima, que era segundo; por su parte, Daniel Marbán era tercero. En la Copa Suzuki Swift, habría doblete cántabro, con Surhayen Pernía marcando el mejor tiempo, siendo segundo Víctor Pérez y tercero Jonathan Rodríguez. Pablo Rey (Suzuki Swift Sport) sufría una avería mecánica. Así se daba fin al primer día del Rallye. El segundo día del Rallye, tendría tres tramos con dos pasadas por cada uno, Noreña (14,70 Km), Morcín (24,94 Km) y Corvera (14,88 Km). En el tramo de Noreña, Alberto Hevia marcaba el scratch, seguido muy cerca de Pedro Burgo y de Miguel Fuster. Xabier Lujúa marcaba el mejor tiempo en la Mitsubishi Evo Cup, seguido de Daniel Marbán y de Fran Cima que eran segundo y tercero consecutivamente. Ferrán Pujol marcaba el mejor tiempo seguido de Jonathan Rodríguez y de Aitor Fernandez. En el grupo A, Joan Vinyes marcaba el mejor tiempo, seguido de Gorka Antxustegui y de Alberto Monarri. Surhayen Pernía (Suzuki Swift Sport) sufría una avería mecánica. El noveno tramo del Rallye era el de Morcín, en el que Alberto Hevia marcaba otro scratch mientras que Pedro Burgo era segundo y Víctor Senra tercero. Víctor Pérez marcaba el mejor tiempo en la Copa Suzuki Swift, dejando a Jonathan Rodriguez segundo y a Aitor Fernandez, tercero. Corvera era el décimo tramo del Rallye, que como no, se llevaría Alberto Hevia seguido de Xabier Lujúa y de Pedro Burgo. Xabier Lujúa se llevaba la Mitsubishi Evo Cup, mientras que Daniel Marbán era segundo y Rubén Gracia, tercero. Ferrán Pujol volvía a marcar el mejor tiempo en la Copa Suzuki Swift, Víctor Pérez marcaba el segundo mejor tiempo y Jonathan Rodríguez era tercero. Gorka Antxustegui se llevaría el grupo A, por delante de Joan Vinyes y de Alberto Monarri. La segunda pasada de Noreña también seria para Alberto Hevia, siendo segundo Miguel Fuster y tercero Xabier Lujua. El propio Xabier Lujua se llevaría el mejor tiempo en la Mitsubishi Evo Cup, por delante de Daniel Marbán y de Fran Cima. Ferrán Pujol seria el más rápido en la Copa Suzuki Swift, seguido de Víctor Pérez y de Jonathan Rodriguez. Gorka Antxustegui se llevaba el grupo A, seguido de Alberto Monarri y de Adrián Díaz (Ford Fiesta R2). Joan Vinyes ( Suzuki Swift S1600) abandonaba en este tramo. Alberto Hevia también se llevaba la segunda pasada de Morcín, seguido de Miguel Fuster y de Xabier Lujúa. Xabier Lujúa se llevaba otra vez la Mitsubishi Evo Cup, por delante de Fran Cima y de Daniel Marbán. Ferrán Pujol marcaba el mejor tiempo en la Copa Suzuki Swift, seguido de Diego Pinilla (Suzuki Swift Sport) y de Jonathan Rodriguez. En el grupo A, Gorka Antxustegui quedaba primero por delante de Alberto Monarri y de Alberto Díaz. Jorge Pérez (Suzuki Swift Sport) y Sergio López-Fombona (Nissan 350Z) sufrían averías mecánicas. La segunda pasada por Corvera, era el último tramo del Rallye, que también se llevaría Alberto Hevia, que hacia un pleno 13 de 13, ganando así con “facilidad” (dentro de lo que cabe). Por su parte, Miguel Fuster era segundo y Gorka Antxustegui tercero. Xabier Lujúa se llevo el último tramo de la Mitsubishi Evo Cup, por delante de Rubén Gracia y de Fran Cima. Ferrán Pujol se llevo la Copa Suzuki Swift por delante de Diego Pinilla y de Jonathan Rodríguez. Gorka Antxustegui se llevaba el grupo A por delante de Alberto Monarri y de Adrián Díaz.




CLASIFICACIÓN CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO



1º Alberto Hevia (Skoda Fabia S2000) 2:45:08,5



2º Víctor Senra (Ford Fiesta S2000) + 3:17,8



3º Miguel Fuster (Skoda Fabia S2000) + 7:37,4



4º Gorka Antxustegui (Suzuki Swift S1600) + 8:50,9



5º Fran Cima (Mitsubishi Evo X) + 10:58,1



6º Alberto Monarri (Renault Twingo R2) + 13:43,7



7º Rubén Gracia (Mitsubishi Evo X) + 18:09,6



8º Xabier Lujúa (Mitsubishi Evo X) + 18:10,5



9º Adrián Díaz (Ford Fiesta R2) + 19:56,8



10º Ángel Paniceres (Mitsubishi Evo IX) + 23:35,7



CLASIFICACIÓN EUROPEAN RALLY CHAMPIONSHIP (ERC)



1º Alberto Hevia (Skoda Fabia S2000) 2:45:08,5



2º Víctor Senra (Ford Fiesta S2000) + 3:17,8



3º Miguel Fuster (Skoda Fabia S2000) + 7:37,4



4º Gorka Antxustegui (Suzuki Swift S1600) + 8:50,9



5º Luigi Fontana (Peugeot 207 S2000) + 12:49,9



6º Antonin Tlustak (Skoda Fabia S2000) + 13:41,3



7º Alberto Monarri (Renault Twingo R2) + 13:43,7



8º Rubén Gracia (Mitsubishi Evo X) + 18:09,6



9º Adrián Díaz (Ford Fiesta R2) + 19:56,8



10º Ferrán Pujol (Suzuki Swift Sport) + 24:56,3



MITSUBISHI EVO CUP



1º Fran Cima (Mitsubishi Evo X) 2:56:06,6



2º Rubén Gracia (Mitsubishi Evo X) + 7:11,5



3º Xabier Lujúa (Mitsubishi Evo X) + 7:12,4



4º Ángel Paniceres (Mitsubishi Evo IX) + 12:37,6



COPA SUZUKI SWIFT



1º Ferrán Pujol (Suzuki Swift Sport) 3:10:02,1



2º Jonathan Rodríguez (Suzuki Swift Sport) + 1:47,8



3º Diego Pinilla (Suzuki Swift Sport) + 2:31,3



4º Aitor Fernández (Suzuki Swift Sport) + 4:11,4



5º Miguel García (Suzuki Swift Sport) + 6:39,6



6º Marcos Rodríguez (Suzuki Swift Sport) + 7:35,5



7º Ángel Luis Romo (Suzuki Swift Sport) + 9:13,0



8º Mario Zullo (Suzuki Swift Sport) + 16:16,5



9º Cristian Belsa (Suzuki Swift Sport) + 20:03,9



CLASIFICACIÓN GRUPO A



1º Gorka Antxustegui (Suzuki Swift S1600) 2:53:59,4



2º Alberto Monarri (Renault Twingo R2) + 4:52,8



3º Adrián Díaz (Ford Fiesta R2) + 11:05,9



4º Marta Suria (Ford Fiesta R2) + 24:31,2



5º Roberto Ballesteros (Renault Twingo R2) + 28:42,4



6º Julián Gómez (Citroën Saxo VTS) + 35:29,1



CLASIFICACIÓN GRUPO N



1º Alberto Hevia (Skoda Fabia S2000) 2:45:08,5



2º Víctor Senra (Ford Fiesta S2000) + 3:17,8



3º Miguel Fuster (Skoda Fabia S2000) + 7:37,4



4º Luigi Fontana (Peugeot 207 S2000) + 12:49,9



5º Antonin Tlustak (Skoda Fabia S2000) + 13:41,3



6º Rubén Gracia (Mitsubishi Evo X) + 18:09,6



7º Ferrán Pujol (Suzuki Swift Sport) + 24:53,6



8º Jonathan Rodríguez (Suzuki Swift Sport) + 26:41,4



9º Diego Pinilla (Suzuki Swift Sport) + 27:24,9



10º Aitor Fernández (Suzuki Swift Sport) + 29:05,0



CLASIFICACIÓN GRUPO N+



1º Fran Cima (Mitsubishi Evo X) 2:56:06,6



2º Xabier Lujúa (Mitsubishi Evo X) + 7:12,4



3º Ángel Paniceres (Mitsubishi Evo IX) + 12:37,6



CLASIFICACIÓN TROFEO ASTURIANO



1º Félix Álvarez (Mitsubishi Evo VIII) 1:15,43,6



2º José Manuel Alonso (Peugeot 106 S16) + 1:59,9



3º Julio César Méndez (Peugeot 205 F2000) + 4:06,7



4º Ramón Andrés (Citroën Saxo VTS) + 4:15,8



5º Javier Díaz (Citroën Saxo VTS) + 4;41,0



6º Andrés Mon (Citroën Saxo VTS) +6:05,8



7º José Luis Álvarez (BMW 325 i) + 7:00,0



8º Faustino Ontiveros (Peugeot 106 XN) +12:06,0



9º Juan José Rodríguez (Peugeot 106 XN) + 14:32,7



10º Rodrigo Beteta (Fiat Cinquecento) + 16:29,7


(Comentar que los pilotos que participaban por el regional asturiano solo disputaron el segundo dia del Rallye, los 6 últimos tramos)


En Resumen:



-Alberto Hevia se lleva este Rallye Príncipe de Asturias con un punto de “facilidad” ante el resto y da un gran paso en el nacional ya que sus máximos rivales, Miguel Fuster sufrió en varios tramos problemas de transmisión y tuvo que dedicar medio Rallye a remontar y Joan Vinyes tuvo que abandonar.



-Rubén Gracia se coloca en la primera posición de la clasificación del Grupo N del nacional y se adjudica el apartado de vehículos de producción.



-José Antonio Suarez sigue líder en el apartado Junior por delante de Alejandro Hidalgo que es segundo y de Jonathan Rodríguez, que es tercero.



-Ferrán Pujol se lleva la Copa Suzuki Swift en este Rallye y se coloca líder de la copa a falta de 2 pruebas.





Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario