El sábado 10 de marzo daba comienzo en
Cantabria el campeonato regional de Rallysprint con la décima
edición del Rallysprint de Hoznayo, prueba ya acostumbrada a
inaugurar el campeonato regional. Esta primera prueba traía consigo
las novedades aprobadas en la pasada asamblea de la federación
cántabra de automovilismo, entre las que se incluyen las 6 pasadas
al tramo Hoznayo – Hoz de Anero (tres en cada sentido) y la opción
de reengancharse a la prueba tras haber abandonado por distintos
motivos (super rallye) . 24 inscritos tomarían parte en esta prueba
inaugural.
En la primera toma de contacto con el
tramo Hoznayo – Hoz de Anero, Manolo Cabo (Citroën C2 S1600)
marcaba el scratch, siendo segundo su hermano Jonathan Cabo (Renault
Clio Sport) y tercero Iker Gayoso (Mitsubishi Evo IX). Rubén Salces
(Citroën Saxo VTS) sería el más rápido en la copa Junior,
mientras que Iván García (Citroën Saxo VTS) marcaba el segundo
mejor tiempo, terminando muy cerca de este César Canales en la
tercera posición. Iñaki Barredo (Ford Escort MKI) lideraba la copa
Propulsión, segundo era un espectacular Demetrio García (BMW 316
E30) y tercero Juan Antonio Saiz Pardo (BMW 325 E30). Sergio Cuesta
(Renault Clio Williams) se veía obligado a abandonar tras una avería
mecánica mientras que Carlos Muller (Citroën AX GT) se retiraba
tras un accidente.
Rápidamente comenzaba la segunda
pasada, en la que el piloto local Marcos Diego (Subaru Impreza N14)
lograría el mejor tiempo, por delante de Manolo Cabo e Iker Gayoso.
En la copa Junior, César Canales le ganaría la partida a Rubén
Salces, pese a que las diferencias eran mínimas. Iñaki Barredo
volvería a marcar el mejor tiempo en la coa Propulsión, seguido de
Juan Antonio Saiz Pardo y Demetrio García. Iván García (Citroën
Saxo VTS) abandonaba tras una avería mecánica, pese a que en
pasadas posteriores volvería a carrera con la opción “super
rallye”.
Manolo Cabo sería de nuevo el más
rápido en la tercera pasada al tramo, siendo segundo Iker Gayoso y
tercero Jonathan Cabo. César Canales marcaría el mejor tiempo en la
Junior por delante de Rubén Salces. Por último, en la copa
Propulsión, Iñaki Barredo marcaba el scratch seguido de Juan
Antonio Sainz Pardo y Demetrio García.
Tras un pequeño parón para tomar
parte en las asistencias, comenzaba la cuarta pasada, ya en sentido
contrario a las tres primeras. Marcos Diego era el más rápido, con
una diferencia mínima con respecto a Manolo Cabo e Iker Gayoso, que
eran segundo y tercero consecutivamente. César Canales seguía con
su dominio en cuanto a scratch en la copa Junior, pese a que Rubén
Salces no le daba suficiente ventaja para coger el liderato en la
general. En tres segundos se encontraban en esta pasada los tres
participantes de la copa Propulsión, siendo líder Iñaki Barredo,
segundo Juan Antonio Saiz Pardo y tercero Demetrio García.
La quinta pasada sería de nuevo para
Marcos Diego, que iba recordando segundos al líder, Manolo Cabo que
volvía a ser segundo, mientras que Iker Gayoso finalizaba tercero.
Rubén Salces marcaría el mejor tiempo en la copa Junior por delante
de César Canales y Demetrio García lograría la primera posición
en la copa Propulsión, siendo segundo Juan Antonio Saiz Pardo y
tercero Iñaki Barredo.
Comenzaba la última pasada, y en ella
Marcos Diego marcaría el scratch, pero no fue suficiente para
obtener la victoria, ya que Manolo Cabo supo administrar su ventaja y
obtener en este tramo de nuevo una valiosa segunda posición. Por su
parte, Jonathan Cabo marcaba el tercer mejor tiempo con el que
afianzó su tercer escalón del podio. César Canales marco de nuevo
el mejor tiempo en la copa Junior, pero un muy regular Rubén Salces,
siendo de nuevo segundo, consiguió la victoria en esta copa. Iñaki
Barredo finalizaba la prueba con otro scratch, obteniendo la victoria
en la copa Propulsión. Juan Antonio Sainz Pardo marcaba el segundo
mejor tiempo, mientras que Demetrio García era el tercer
clasificado.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Manolo Cabo (Citroën C2 S1600)
18:14,86
2º Marcos Diego (Subaru Impreza N14)
18:18.80
3º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport)
18:32,02
4º Iker Gayoso (Mitsubishi Evo IX)
18:35,83
5º Cristian García Martínez (Citroën
Saxo VTS) 19:14,36
6º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205
Rallye) 19:51,71
7º José A. López (Subaru Impreza
N14) 19:59,38
8º Rubén Salces (Citroën Saxo VTS)
20:21,82
9º César Canales (Citroën AX GT)
20:23,24
10º César Quirce (Lancia Delta
Integrale 16v) 21:06,27
CLASIFICACIÓN COPA JUNIOR
1º Rubén Salces (Citroën Saxo VTS)
20:21,82
2º César Canales (Citroën AX GT)
20:23,24
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Iñaki Barredo (Ford Escort MKI)
21:17,66
2º Juan Antonio Saiz Pardo (BMW 325
E30) 21:44,36
3º Demetrio García (BMW 316 E30)
21:44,81
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario