La Subida a Peñacabarga, celebrada este pasado fin de
semana, era la tercera y penúltima prueba del campeonato cántabro de subidas.
26 participantes tomaban parte en la prueba, realizada sobre un asfalto húmedo
tras las lluvias en Peñacabarga de la noche anterior. La subida, prevista a 3
pasadas, de las cuales una sería de entrenamiento y otras dos las oficiales,
finalmente tendría una pasada extra de entrenamiento.
Antes de comenzar, ya se quedaban fuera, por distintas
razones, Ángel Arroyo (Renault Clio Sport),
Juan Antonio Saiz Pardo (BMW 325), José Díaz (Peugeot 205 GTi) y Pedro
Veci (Peugeot 106 Rallye).
Comenzaba la prueba con la primera manga de entrenamientos,
y Juan Antonio Castillo (Silver Car S-2) marcaba el scratch de una manera
contundente, demostrando que, ahora mismo, es el claro favorito en este tipo de
prueba y no tiene un rival a su altura. Segundo a más de diez segundos era
Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) quien sería primero dentro de los
carrozados, siendo tercero Javier España (Mitsubishi Evo X). El propio España
era segundo en los carrozados, a dos segundos del pequeño de los Cabo, mientras
que David Ardions (Mitsubishi Evo VII) era el tercer clasificado. Javier Díaz
(Peugeot 205 Rallye) era el más rápido dentro de la Junior, dejando a veinte segundos a Xabier Amezaga
(Opel Kadett GSi 16v) que era segundo, siendo tercera Sonia Escalante (Opel
Corsa GSi). Imanol Santibáñez (BMW 325i E30) marcaba el mejor tiempo en la Copa
Propulsión, con una amplia diferencia frente a Juan Manuel López (Opel Kadett
GTE) y Xemark Iriondo (BMW 2.5 E36), que eran segundo y tercero
consecutivamente. Ramón Gómez (Subaru Impreza STI) e Iván Solana (Speed Car GT
1000) sufrían averías en sus vehículos y se quedaban fuera de la prueba.
Juan Antonio Castillo era de nuevo el más rápido en la
segunda subida de entrenamiento, con una amplia diferencia frente a Javier
España, que se colocaba segundo en la general y primero entre los carrozados.
Jonathan Cabo era el tercer clasificado, a dos segundos de España, siendo
segundo en los carrozados, mientras que David Ardions ocupaba de nuevo la
tercera posición en los carrozados. Xabier Amezaga marcaba el scratch en la
Junior, por delante de Sonia Escalante, mientras que el favorito Javier Díaz
abandonaba tras una avería mecánica. Imanol Santibáñez, era el más rápido en la
Copa Propulsión, dejando diez segundo atrás a Juan Manuel López, mientras que
Xemark Iriondo era tercero. Además de Javier Díaz (Peugeot 205 Rallye), Manuel
García (Renault 11 Turbo) sufría una avería en su Renault, pero tomaría parte
finalmente en las dos subidas clasificatorias.
Los tiempos marcados con anterioridad no servían de nada, y
la lucha contra el chrono comenzaba en esta primera subida oficial. Juan
Antonio Castillo marcaba el mejor tiempo de la general, con un dominio absoluto
de la prueba, siendo segundo Pedro Bueno (BRC 02) a once segundos del líder, y
tercero era Javier España ya a trece segundos de Castillo. España lideraba los
carrozados, con una ventaja de una décima frente a Jonathan Cabo, y de cuatro
segundos con respecto a David Ardions. Xabier Amezaga lideraba el trofeo Junior
con más de quince segundos de ventaja frente a Sonia Escalante, que se
encontraba en la segunda posición. Imanol Santibáñez lograba el scratch en la
Copa Propulsión, seguido de Juan Manuel López a nueve segundos, y ya de lejos
por Xemark Iriondo que era tercero.
Juan Antonio Castillo no bajaba ni mucho menos el ritmo y
volvía a marcar el scratch, metiéndole otros veinte segundos a Pedro Bueno,
obteniendo así una victoria con cierta comodidad. Javier España acompañaba a
Castillo y a Bueno en el podio tras marcar una vez más el tercer mejor
registro. España lograba el mejor tiempo en los carrozados, y se hacía con la
victoria en este apartado. A seis décimas le seguía Jonathan Cabo, que
finalizaba segundo, siendo el tercer clasificado Víctor Manuel Pérez (Peugeot
205 Rallye) que tras el abandono de David Ardions (Mitsubishi Evo VII), marcaba
tercer mejor tiempo en esta segunda pasaba y se ganaba su lugar en el podio.
Una vez más, Xabier Amezaga le ganaba la partida a Sonia Escalante en la Junior
y finalizaban primero y segundo consecutivamente en el trofeo. Imanol
Santibáñez marcaba el scratch en la Copa Propulsión, logrando la victoria
final, siendo segundo Juan Manuel López y tercero Xemark Iriondo.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 5:47,88
2º Pedro Bueno (BRC 02) 6:08,60
3º Javier España (Mitsubishi Evo X) 6:13,93
4º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) 6:14,63
5º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) 6:40,38
6º Manuel García (Renault 11 Turbo) 6:40,87
7º Javier
Fernández (Peugeot 205 Rallye) 6:47,20
8º Rubén Vasco (Renault Clio Sport) 6:47,49
9º Fernando Crespo (PRC BMW) 6:55,81
10º José Antonio Insausti (Opel Kadett GSi) 6:57,47
CLASIFICACIÓN CARROZADOS
1º Javier España (Mitsubishi Evo X) 6:13,93
2º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) 6:14,63
3º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) 6:40,38
4º Manuel García (Renault 11 Turbo) 6:40,87
5º Javier
Fernández (Peugeot 205 Rallye) 6:47,20
6º Rubén Vasco (Renault Clio Sport) 6:47,49
7º José Antonio Insausti (Opel Kadett GSi) 6:57,47
8º Imanol Santibáñez (BMW 325i E30) 6:58,88
9º Juan Manuel López (Opel Kadett GTE) 7:16,67
10º Xabier Amezaga (Opel Kadett GSi 16v) 7:21,56
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º Xabier Amezaga (Opel Kadett GSi 16v) 7:21,56
2º Sonia Escalante (Opel Corsa GSi) 8:34,32
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Imanol Santibáñez (BMW 325i E30) 6:58,88
2º Juan Manuel López (Opel Kadett GTE) 7:16,67
3º Xemark Iriondo (BMW 2.5 E36) 7:53,10
No hay comentarios:
Publicar un comentario