Jonathan Cabo, salió de Miengo aún más líder del campeonato
de Rallysprint tras vencer una prueba en la que no puntuó ninguno de sus
mayores rivales. La prueba, transcurrió
por el habitual tramo que se encuentra entre Miengo y Virgen del Monte. Un
total de 53 participantes se dieron cita en Miengo, más los 5 participantes del
apartado Legend.
Jonathan Cabo (Mitsubishi Evo X) marcaba el primer scratch
del día, siendo seis segundos más rápido que Carmelo Callén (Renault Clio Maxi)
y nueve mejor que Mariano Colina (Mitsubishi Evo VIII). Rubén Salces con su
Citroën Saxo lograba el mejor tiempo entre los pilotos de la Junior, con una amplia diferencia respecto a Borja
Fernández (Opel Corsa GSi) y Oscar
Fernández (KIA Picanto) que eran segundo y tercero consecutivamente. El piloto
gallego José Antonio Núñez (Renault 5 GT Turbo) era el más rápido dentro de la
Copa Turbo Dicken´s, siete segundos por delante del actual campeón del
certamen, José María Leira (Renault 5 GT Turbo) y doce mejor que Sergio Cuesta
(Renault 5 GT Turbo). La Copa Propulsión se encontraba muy apretada en este
primer tramo, ya que lideraba Mario Barquín (Opel Manta GTE) con tan sólo un
segundo de ventaja frente a Luis Fernando González (BMW E36) y Pedro J. Puertas
(BMW 325 E30). Uno de los candidatos a la victoria, Sem Múgica (Lancia Delta
Integrale 16v) quedaba fuera de la prueba tras un accidente.
Al segundo paso por el tramo, Cabo era de nuevo el más
rápido, metiéndole seis segundos a Miguel Ángel Pérez (Mitsubishi Evo IX) y
nueve a Joseba Gayoso (Peugeot 206 N1). Carmelo Callén sufría un pinchazo que
le hacía perder todas las posibilidades a la victoria, de tal manera que el
propio Miguel Ángel Pérez era segundo. Rubén Salces seguía dominando el trofeo
Junior, mientras que Borja Fernández le ganaba la partida de nuevo a Oscar
Fernández por tan sólo un segundo. José Antonio Núñez, lograba el mejor tiempo
de la Turbo Dicken´s, seguido por Raúl de Juana (Renault 5 GT Turbo) y por José
María Leira. Pablo J. Puertas rodaba dos décimas más rápido que Mario Barquín,
pero el piloto del Manta mantenía el liderato de la Copa Propulsión, mientras
que Luis Fernando González seguía tercero. Jorge Gómez (Ford Escort Cosworth)
sufría una avería en su caja de cambios, de tal manera que se veía obligado a
abandonar; mientras que Mariano Colina sufría un accidente, y Guillermo
Gutiérrez (Citroën Saxo VTS) abandonaba también en este segundo tramo.
El cambio de sentido no produjo apenas cambios en los
pilotos; Cabo marcaba su tercer scratch del día poniendo muy difícil a
Carracedo la victoria. Éste era segundo a cuatro segundos de Jonathan, mientras
que Manuel García (Renault Clio Sport) era tercero, a once segundos del líder.
Rubén Salces lograba un nuevo scratch en la Junior, siendo segundo Borja
Fernández y tercero Oscar Fernández. José Antonio Núñez marcaba el mejor tiempo
en la Turbo Dicken´s, siendo segundo un Raúl de Juana que era el único que
podía mantener el ritmo del gallego, y José María Leira era tercero. En esta
ocasión era Luis Fernando González el más rápido de la Copa Propulsión lo que hacía
que, junto al abandono de Mario Barquín, alcanzara el liderato, tan sólo un
segundo por delante de Pedro J. Puertas, mientras que la tercera posición la ocupaba
Ricardo Gómez (BMW 318 is E36). Además de Barquín, Luis Miguel Porras (Renault
5 GT Turbo) y Marcos Marzoa (Peugeot 206 XS) quedaban fuera de la prueba.
Un nuevo scratch en la última pasada, dio a Jonathan Cabo la
victoria del Rallysprint, y muchas papeletas para llevarse el campeonato. Segundo
fue Javier Martínez Carracedo, que finalmente perdió treinta y dos segundos con
el piloto de Mitsubishi. El tercer mejor tiempo fue para Carmelo Callén, siendo
Gayoso quien ocupara la tercera plaza del podio. Siguiendo la tónica del día en
la Junior, Rubén Salces marcó el scratch, siendo segundo Borja Fernández y
tercero Oscar Fernández. En la Turbo Dicken´s, Núñez logró de nuevo el scratch,
pero una penalización dio lugar a la victoria de Raúl de Juana, que marcaba el tercer
mejor tiempo y junto a la penalización que también sufrió José María Leira,
vencía en Miengo. Luis Fernando Gómez se imponía en la Copa Propulsión por
delante de Pedro J. Puertas y Ricardo Gómez. Mario Pérez (Renault Clio Sport
F2000) y Jorge Posadas (Peugeot 205 GTX) no conseguían finalizar la prueba.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Jonathan Cabo (Mitsubishi Evo IX) 18:08,43
2º Javier Martínez Carracedo (Renault 5 GT Turbo) 18:40,14
3º Joseba Gayoso (Peugeot 206 N1) 18:55,21
4º Miguel Ángel Pérez (Mitsubishi Evo IX) 18:55.68
5º Manuel García
(Renault Clio Sport) 18:58.31
6º Gabino Fernández
(Renault 11 Turbo) 19:19.83
7º Abraham Cabrera
(Renault 11 Turbo) 19:25.31
8º Raúl de Juana
(Renault 5 GT Turbo) 19:40.33
9º Iván García
(Citroën Saxo VTS) 19:43.63
10º Sergio Cuesta
O. (Renault 5 GT Turbo) 19:52.08
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º Rubén Salces (Citroën Saxo VTS) 20:08,03
2º Borja Fernández (Opel Corsa GSi) 22:17,79
3º Oscar Fernández (KIA Picanto) 25:04,88
CLASIFICACIÓN COPA TURBO DICKEN´S
1º Raúl de Juana (Renault
5 GT Turbo) 19:40.33
2º Sergio Cuesta O.
(Renault 5 GT Turbo) 19:52.08
3º José Antonio Núñez (Renault 5 GT Turbo) 19:57,76
4º José María Leira (Renault 5 GT Turbo) 19:58,67
5º José Antonio González (Renault 11 Turbo) 20:33,98
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Luis Fernando Gómez (BMW E36) 20:22,07
2º Pedro J. Puertas (BMW 325 E30) 20:26,09
3º Ricardo Gómez (BMW 318 is E36) 22:48,50
4º Jesús María Uzal (BMW 535 i) 23:11,00
No hay comentarios:
Publicar un comentario