21 ago 2011

VII Subida a Alisas


La VII Subida a Alisas se celebraba el pasado sábado, bajo un sol abrasador típico del verano, cosa que este año no tenemos mucho por el norte. La prueba contaba con un total de 44 inscritos, siendo reservado el dorsal número 1 en memoria del reciente fallecido Georg Plassa.



La prueba contaba con 4 pasadas a la subida de 7,2 Km, 2 de entrenamientos y otras 2 oficiales. En ambas pasadas de entrenamientos, el dominio era de Andrés Vilariño (Norma BMW 2011) que venía a intentar batir su propio récord. Juan Castillo (Silver Car S2) sería el más rápido entre los CM y Javier España (Mitsubishi Evo X) en los carrozados. Iván García (Peugeot 106 Rallye) marcaría el mejor tiempo en la primera manga de la Junior, mientras que Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) lo haría en la segunda, pese a tener problemas mecánicos que no pudo solucionar para las mangas oficiales, y que le obligaron a retirarse más tarde. Angel Arroyo (Renault Clio Sport) sería el más rápido en ambas tandas de entrenamientos en el Gr.N, con una diferencia mínima con respecto a Rubén Vasco (Renault Clio Sport). Ricardo Gómez (Ford Sierra RS Cosworth) dominaría en los dos entrenos en la Copa Propulsión. En estas mangas de entrenamientos se notificarían las bajas definitivas de Juan Carlos Fernández (Renault Megane Coupé) y de Jon Zalloechevarría (BMW 320)



Puestos ya en la primera pasada oficial, Andrés Vilariño marcaba el scratch, manteniendo una diferencia importante, pero no insalvable con su mayor rival, Juan Castillo, mientras que Javier España era tercero a casi medio minuto de cabeza. Juan Castillo sería el líder entre los CM, abriendo diferencias importantes respecto a Pedro Bueno (BRC 02) y Ramón Gómez (Speed Car GT1000) que eran segundo y tercero consecutivamente. Javier España marcaba el mejor tiempo entre los carrozados, siendo segundo muy cerca del líder Jonathan Cabo (Renault Clio Sport), reciente ganador en Reocín, y tercero uno de los habituales mecánicos de España, José Manuel Pérez (Mitsubishi Evo IX). Iván García (Peugeot 106 Rallye) establecía las bases de su victoria en la Junior, con un scratch dejando bastante atrás a sus máximos rivales, como pueden ser Aitor Rotxa (Opel Kadett) o Javier Gómez (Citroën AX GT) que era el segundo y tercer clasificado. Angel Arroyo, repitiendo logro con respecto a los entrenos, lideraba el Gr.N, manteniendo mínimas deferencias con Rubén Vasco, mientras que Gustavo Peña (Fiat Punto HGT) era tercero pero ya descolgado de cabeza. Ricardo Gómez marcaba el mejor tiempo en la Copa Propulsión siendo segundo Marco de la Osa (BMW M3 E30) y tercero Imanol Santibáñez (BMW 325 E36). Víctor Manuel Pérez, tras los problemas mecánicos, se quedaba “colgado” a pocos metros de la salida, al igual que Xabier Amézaga (BMW 320) que también se vio obligado a retirarse.



Andrés Vilariño sería de nuevo el más rápido en la segundo subida oficial, mientras que Juan Castillo y Javier España eran segundo y tercero, cerrando así el podio final. Juan Castillo se impondría de nuevo a Ramón Gómez entre los CM. Javier España marcaba el scratch entre carrozados, por delante José Manuel Pérez y de Jonathan Cabo. Iván García lograba el mejor tiempo en la Junior, consiguiendo así la victoria final. Por su parte, Aitor Rotxa y Javier Gómez eran segundo y tercero. Angel Arroyo sería de nuevo el más rápido en el Gr.N, Rubén Vasco era segundo cerca del líder y Gustavo Peña era tercero descolgado de nuevo. Ricardo Gómez aumentaba diferencias en la Copa Propulsión para alzarse con la victoria, mientras que Marco de la Osa marcaba el segundo scratch y Cristina Liébana (Mercedes 190) era tercera. Javier Pontones (Ford Fiesta XR2) no clasificaba finalmente por problemas mecánicos, al igual que el inglés Tony Gomis (Renault 8 Gordini), Miguel Angel Granda (Citroën ZX Supercopa), Fernando Crespo (PRC BMW) y Pedro Bueno (BRC 02)





CLASIFICACIÓN GENERAL



1º Andrés Vilariño (Norma BMW 2011) 6:57,39



2º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 7:32.89



3º Francisco Javier España (Mitsubishi Evo X) 8:01,19



4º José Manuel Pérez (Mitsubishi Evo IX) 8:17,83



5º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) 8:19,32



6º Ramón Gómez (Speed Car Gt 1000) 8:29,44



7º Angel Arroyo (Renault Clio Sport) 8:36.05



8º Luis Manuel Torres (Opel Corsa GSi) 8:36,60



9º Melquíades Fernández (Citroën C2 R2 Max) 8:41,71



10º Ricardo Gómez (Ford Sierra Cosworth) 8:43,20





CLASIFICACIÓN CM



Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 7:32.89



Ramón Gómez (Speed Car Gt 1000) 8:29,44





CLASIFICACIÓN CARROZADOS



Francisco Javier España (Mitsubishi Evo X) 8:01,19



2º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) 8:19,32



3º Angel Arroyo (Renault Clio Sport) 8:36.05



4º Luis Manuel Torres (Opel Corsa GSi) 8:36,60



5º Melquiades Fernández (Citroën C2 R2 Max) 8:41,71





CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR



1º Iván García (Peugeot 106 Rallye) 8:56,65



2º Aitor Rotxa (Opel Kadett) 9:25,83



3º Javier Gómez (Citroën AX GT) 9:46,68



4º Sonia Escalante (Opel Corsa GSi) 10:30,43



5º Jairo Pando (Citroën Saxo VTS) 19:43,27





CLASIFICACIÓN GRUPO “N”



1º Angel Arroyo (Renault Clio Sport) 8:36.05



2º Rubén Vasco (Renault Clio Sport) 8:49,63



3º Gustavo Peña (Fiat Punto HGT) 10:26,74





CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN



1º Ricardo Gómez (Ford Sierra Cosworth) 8:43,20



2º Marco de la Osa (BMW M3 E30) 9:16,54



3º Cristina Liébana (Mercedes 190) 9:45,77



4º Borja Ruíz (Renault 8) 9:57,85



5º Imanol Santibáñez (BMW 325 E36) 13:14,72





Saludos













No hay comentarios:

Publicar un comentario