15 nov 2011

XLI Rallye de Torrelavega


El pasado sábado se celebraba la 41º edición de esta prueba, una de las más destacadas del regional.
La prueba constaba con 66 inscritos, de los cuales 17 participaban en la categoría de Regularidad Sport. Los participantes, deberían de recorren un total de 4 tramos, de los cuales la única novedad con respecto a años anteriores era el llamado “Sierra Elsa”, a doble pasada cada uno.


Por la mañana, se disputarían los tramos Cuevas de Altamira – Caborredondo y Udías.



Javier España (Mitsubishi Evo X) marcaba el scratch en el primero de ellos, siguiéndole muy de cerca Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) siendo segundo, y Pedro Matador (Mitsubishi Evo X), una de las grandes novedades de la prueba, en tercera posición. Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) era el más rápido entre los Junior, mientras que tanto Dani Martínez (Citroën Saxo) como Iván García (Peugeot 106 Rallye) le pisaban los talones desde la segunda y la tercera posición. Javier Pereda (Citroën Saxo) era el líder en la Challenge Hankook, mientras que, de nuevo, Dani Martinez e Iván García eran los perseguidores inmediatos. Al igual que en la Junior, Víctor Manuel Pérez marcaba el mejor tiempo en el Desafío Rallycar, por delante Alejandro Gutiérrez (Peugeot 205 GTi) y de Iván García. Jose María Leira (Renault 5 GT Turbo) lograba la primera posición en la Turbo Dicken´s, siendo segundo Sergio Cuesta (Renault 5 GT Turbo) y tercero Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo). Ricardo Gómez (Ford Sierra Cosworth) era el más rápido en la Copa Propulsión, mientras que Luis Fernando Gómez (BMW M3) era segundo y Luis González (BMW M3 E36) tercero. Héctor Vegas (BMW 323 i), seguido de Dani Gutiérrez (Renault 11 Turbo) y de José González (Renault 11 Turbo), lideraba los Clásicos de Velocidad. José Luis Carrera (Volkswagen Golf GTi), José Diego (Citroën Visa) y Angel Bustamante (Ford Escort MKI) copaban las tres primeras plazas de los Clásicos de Regularidad. Se quedaban fuera de la prueba Juan Manuel Rey (Renault 5 GT Turbo), ya que no tomaba la salida a este primer tramo, y Jonathan Domingo (Citroën AX) debido a una avería mecánica.



En el primer paso por Udías, Javier España de nuevo era el más rápido, Pedro Matador era segundo y Dani Peña (Citroën C2 R2 Max) era tercero. Víctor Manuel Pérez marcaba el mejor tiempo en la Junior, siendo segundo Dani Martínez y tercero Javier Díaz (Peugeot 205 Rallye). La Challenge Hankook fue para Dani Martínez, siendo segundo calcando prácticamente los tiempos del líder Javier Pereda, mientras que Aníbal Sánchez (Peugeot 206 XS) era tercero. Víctor Manuel Pérez lograba por segunda vez el scratch en el Desafío Rallycar, por delante de Alejandro Gutiérrez y de Javier Díaz. Dani Gutiérrez era el más rápido en la Turbo Dicken´s, Emilio Gómez era segundo, y Luis María Gallego (Renault 5 GT Turbo) cerraba el podio. Luis González lograba la primera posición en la Copa Propulsión, seguido de Héctor Vegas y de Ricardo Gómez. Dani Gutiérrez marcaba el scratch en los Clásicos de Velocidad, siendo segundo Héctor Vegas y tercero Adrián Riñones (Ford Escort MKI). Angel Bustamante, Miguel Fernández (Mini Cooper) y José Luis Carrera lideraban los Clásicos de Regularidad. En este segundo tramo, para ser más concretos, en la salida de este segundo tramo se quedaban Jonathan Cabo (Renault Clio Sport), Luis Fernando Gómez (BMW M3), José María Leira (Renault 5 GT Turbo), Sergio Cuesta (Renault 5 GT Turbo) y Eduardo Fernández, ya que ninguno de ellos tomaba la salida Udias.



De nuevo en Cuevas de Altamira -Caborredondo, Javier España demostraba por qué recientemente se ha proclamado campeón de Cantabria de Rallyes, marcando su tercer scratch consecutivo, por delante nuevamente de Pedro Matador y de Dani Peña. Víctor Manuel Pérez era el más rápido en la Junior, seguido de Dani Martínez y de Javier Díaz. Javier Pereda le ganaba la partida a Dani Martínez en este tercer tramo en la Challenge Hankook, mientras que Iván García era tercero. Alejandro Gutiérrez y Víctor Manuel Pérez clavaban el sus tiempos en este tercer tramo, ¡exactamente igual! Por su parte, Javier Díaz era tercero perdiendo algo de fuelle con respecto a la cabeza. Poco a poco iban cayendo participantes en la Turbo Dicken´s, y ya solo quedaban 3, Emilio Gómez marcaba el mejor tiempo, siendo segundo Luis María Gallego y tercero Dani Gutiérrez. Ricardo Gómez se imponía en la Copa Propulsión, por delante de Luis González y de Héctor Vegas. Héctor Vegas le ganaba la partida a Dani Gutiérrez en los Clásicos de Velocidad, ya que eran los dos únicos “supervivientes” de la copa de promoción hasta este momento. Angel Bustamante, Miguel Fernández y José Luis Carrera lideraban los Clásicos de Regularidad. Esta segunda pasada por Altamira – Caborredondo, hizo reducir las clasificaciones considerablemente, Rubén Iván Blanco (Mitsubishi Evo V), Alvaro Díaz (Citroën Saxo), Francisco Fuentevilla (BMW 320 i) y Pedro Cuesta (Renault Clio) se retiraban tras averías mecánicas, mientras que Dani Sordo Sr. (BMW M3), Adrián Riñones (Ford Escort MKI) y José González (Renault 11 Turbo) no tomaban la salida.



Este tramo se veía neutralizado a partir del dorsal 24 tras un accidente del mismo. Javier España seguía con el dominio en lo más alto de la clasificación en este cuarto tramo, seguido de Pedro Matador y de Dani Peña. En la Junior, Dani Martínez obtenía la primera posición, siendo segundo Iván García y tercero Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye). Javier Pereda era el más rápido en la Hankook, mientras que Aníbal Sánchez y Dani Martínez eran segundo y tercero consecutivamente. Alejandro Gutiérrez, por delante de Iván García y de Borja Pelayo, era primero en el Desafío Rallycar. Emilio Gómez, Dani Gutiérrez y Luis María Gallego, cruzaban sin diferencia de tiempos debido a la neutralización, al igual que en la Copa Propulsión, en la que Marco de la Osa (BMW M3) era primero, Héctor Vegas era segundo y Luis González tercero. Los Clásicos de Velocidad mantenían los tiempos por la neutralización, mientras que en los de Regularidad Sport, Miguel Fernández, José Luis Carrera y Angel Bustamante copaban el podio. La salida de carretera de Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) además de la neutralización, causaba la baja del mismo, mientras que José María Rivero (Renault Clio 16v) se retiraba tras una avería mecánica.





Alcanzada la mitad de la prueba, podíamos observar una igualdad absoluta en todas las clasificaciones y copas, al igual que un insuperable número de bajas. La segunda parte de carrera se disputaría en los tramos La Montaña – Viérnoles y Sierra Elsa.



Pedro Matador estrenaba la tarde en La Montaña – Viérnoles con un scratch, por delante de Javier España y de Dani Peña. Dani Martínez era el más rápido de los Junior, siendo segundo Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) y tercero Javier Díaz. El propio Dani Martínez sería el más rápido en la Challenge Hankook, mientras que Aníbal Sánchez era segundo y Javier Pereda tercero. Jordán del Cura lograba el mejor tiempo en el Desafío Rallycar, siendo segundo Alejandro Gutiérrez y tercero Javier Díaz. Dani Gutiérrez era el más rápido en la Turbo Dicken´s, Emilio Gómez era segundo y Luis María Gallego tercero. Ricardo Gómez marcaba el scratch en la Copa Propulsión, siendo segundo Héctor Vegas y tercero Marco de la Osa. Dani Gutiérrez era más rápido que Héctor Vegas en los Clásicos de Velocidad. Al igual que al final de mañana, los líderes de los Clásicos de Regularidad eran Miguel Fernández, José Luis Carrera y Angel Bustamante. Luis González (BMW M3 E36) sufría una avería mecánica que le impedía continuar.



Al primer paso por Sierra Elsa, Pedro Matador era de nuevo el más rápido, recortando poco a poco distancias en la general a Javier España que era segundo, mientras que Dani Peña era tercero. Dani Martínez marcaba el scratch entre los Junior, mientras que Javier Díaz era segundo y Jordán del Cura tercero. Dani Martínez también lideraba la Challenge Hankook, siendo segundo Javier Pereda y tercero Aníbal Sánchez. Alejandro Gutiérrez marcaba el mejor tiempo en el Desafío Rallycar, Javier Díaz era segundo y Jordán del Cura tercero. Dani Gutiérrez, por delante de Emilio Gómez y de Luis María Gallego, era el más rápido en la Turbo Dicken´s. En la Copa Propulsión, Ricardo Gómez lograba el mejor tiempo , seguido de Héctor Vegas y de Marco de la Osa. Héctor Vegas se imponía ante Dani Gutiérrez en los Clásicos de Velocidad. Miguel Fernández, José Luis Carrera y Angel Bustamante lideraban los Clásicos de Regularidad. Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) no tomaba la salida a este sexto tramo.



Comenzaba el séptimo tramo, ya con la noche en el cielo, en la que nuevamente Pedro Matador marcaba el scratch, siendo segundo Dani Peña y tercero Javier España. Javier Díaz era el más rápido entre los Junior, por delante de Dani Martínez y de Iván García. Dani Martínez marcaba el mejor tiempo en la Hankook, seguido de Aníbal Sánchez y de Iván García. Javier Díaz se situaba primero en este tramo en el Desafío Rallycar, mientras que Iván García era segundo y Alejandro Gutiérrez, tercero. Luis María Gallego era primero en la Turbo Dicken´s, siendo segundo Emilio Gómez y tercero Dani Gutiérrez. Héctor Vegas conseguía el scratch en la Copa Propulsión, seguido de Ricardo Gómez y de Marco de la Osa. El propio Héctor Vegas era el más rápido en los Clásicos de Velocidad por delante de Dani Gutiérrez, mientras que, en los Clásicos de Regularidad, Miguel Fernández, José Luis Carrera y Angel Bustamante se mantenían en el liderato. Marcos Bolado (Ford Fiesta MKI) no tomaba la salida.



Llegamos al último tramo, con muchas cosas todavía por decidir, especialmente la victoria en la general, ya que la diferencia entre Javier España y Pedro Matador era de 1,9 segundos a favor del primero de ellos. Se obtenían los primeros tiempos, y la sorpresa era que, Pedro Matador y Javier España habían obtenido el mismo tiempo, por lo que la victoria era para Javier España, mientras que Dani Peña era tercero. Javier Díaz lograba el mejor tiempo entre los Junior, siendo segundo Dani Martínez y tercero Jordán del Cura. Dani Martínez era el más rápido en la Challenge Hankook, por delante de Aníbal Sánchez y de Javier Pereda. Javier Díaz era el primero en el Desafío Rallycar, Alejandro Gutiérrez era segundo y Jordán del Cura obtenía la tercera posición. Dani Gutiérrez, por delante de Luis María Gallego y Emilio Gómez, era el más rápido en la Turbo Dicken´s. Héctor Vegas marcaba el scratch en la Copa Propulsión, siendo segundo Marco de la Osa y tercero Ricardo Gómez. En los Clásicos de Velocidad, Héctor Vegas le ganaba la partida a Dani Gutiérrez, mientras que en los de Regularidad Sport, Miguel Fernández, José Luis Carrera y Angel Bustamante copaban el podio final. Gerardo Virumbrales (Porsche 924) no tomaba parte en este último tramo.





CLASIFICACIÓN GENERAL



1º Javier España (Mitsubishi Evo X) 43:45,60



2º Pedro Matador (Mitsubishi Evo X) +1,9



3º Daniel Peña (Citroën C2 R2 Max) +42,70



4º Alejandro Gutiérrez (Peugeot 205 GTi) +3:03,80



5º Rubén Hoyos (Citroën Saxo VTS) +3:10,50



6º Miguel Angel Pérez (Mitsubishi Evo VIII) +3:19,50



7º Daniel Martínez (Citroën Saxo) +3:20,00



8º Javier Pereda (Citroën Saxo) +3:42,30



9º Javier Díaz (Peugeot 205 Rallye) +3:49,60



10º Aníbal Sánchez (Peugeot 206 XS) +3:54,90





CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR



1º Daniel Martínez (Citroën Saxo) 47:05,60



2º Javier Díaz (Peugeot 205 Rallye) +29,60



3º Iván García (Peugeot 106 Rallye) +1:01,00



4º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) +1:02,00



5º Héctor Vegas (BMW 323 i) +1:36,70





CLASIFICACIÓN CHALLENGE HANKOOK CANTABRIA



1º Daniel Martínez (Citroën Saxo) 47:05,60



2º Javier Pereda (Citroën Saxo) +22,30



3º Aníbal Sánchez (Peugeot 206 XS) +34,90



4º Iván García (Peugeot 106 Rallye)+1:01,00



5º Tomás López (Citroën Saxo) +4:30,90





CLASIFICACIÓN DESAFÍO RALLYCAR



1º Alejandro Gutiérrez (Peugeot 205 GTi) 46:49,40



2º Javier Díaz (Peugeot 205 Rallye) +45,80



3º Iván García (Peugeot 106 Rallye) +1:17,20



4º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) +1:18,20



5º José Ignacio Gutiérrez (Peugeot 106) +6:00,00





CLASIFICACIÓN COPA TURBO DICKEN´S



1º Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo) 50:37,70


2º Luis María Gallego (Renault 5 GT Turbo) +40,10



3º Daniel Gutiérrez (Renault 11 Turbo) +3:38,10





CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN



1º Héctor Vegas (BMW 323 i) 48:42,30



2º Marco de la Osa (BMW M3) +2:03,10



3º Ricardo Gómez (Ford Sierra Cosworth) +2:17,60





CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE VELOCIDAD



1º Héctor Vegas (BMW 323 i) 48:42,30



2º Daniel Gutiérrez (Renault 11 Turbo) +5:33,50



CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE REGULARIDAD SPORT



1º Miguel Fernández (Mini Cooper) +138



2º José Luis Carrera (Volkswagen Golf MKI) +146



3º Angel Bustamante (Ford Escort MKI) +320



4º José Diego (Citroën Visa) +402



5º José Manuel Viar (Ford Escort) +437





Saludos




No hay comentarios:

Publicar un comentario