6 oct 2012

Javier España vence en Medio Cudeyo tras la penalización para Arronte



Este sábado se celebraba la décima edición del Rallysprint de Medio Cudeyo, que transcurre por la localidad de Hermosa. Finalmente serían 43 participantes los que tomarían parte en la prueba, la cual se componía de 4 pasadas al tramo Cementerio – El Palacio, dos en cada sentido. La prueba transcurría en un día nublado en el que cayeron ciertas gotas en momentos puntuales.




Se daba paso al primer tramo a las 2 de la tarde. José Ramón Arronte (Mitsubishi Evo V) marcaba el primer scratch en su regreso a la competición, siendo dos segundos más rápido que Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) y cuatro más que Javier España (Mitsubishi Evo X). En la Junior, Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) lograba el mejor tiempo, seguido a medio segundo por César Canales (Citroën AX Sport) que ocupaba la segunda posición, mientras que tercero era Samuel Cavada (Citroën ZX 16v) ya a diez segundos del líder. Javier Fernández Turini (Peugeot 205 Rallye) marcaba el ritmo en este primer tramo en el Desafío Rallycar, Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) le seguía de cerca en la segunda posición y Mario Gómez (Citroën AX  Sport) era tercero. José Antonio Moro (BMW M3 E30) lideraba la Copa Propulsión, seguido muy de cerca por Mario Barquín (Opel Manta GTE), siendo tercero Marco de la Osa (BMW M3 E30) a cinco segundos del piloto riojano. Raúl López Cagigal (Ford Escort RS MKI) sufría una avería en su  vehículo y se veía obligado a abandonar.
Con el piso húmedo tras las gotas que cayeron entre la primera pasada y la segunda, Jesús Manuel Moro (Mitsubishi Evo IX) marcaba el scratch al segundo paso por Cementerio – El Palacio. José Ramón Arronte era segundo, manteniendo el liderato provisional de la prueba, mientras que Javier España era de nuevo tercero, a menos de un segundo de Moro, y únicamente una décima peor que Arronte. César Canales pasaba a liderar la Junior tras marcar el mejor tiempo en esta segunda pasada, seguido por Borja Pelayo a tres segundos, y Samuel Cavada era tercero. Víctor Manuel Pérez era el más rápido dentro del Desafío Rallycar, pasando a ser líder de la copa. Segundo era Javier Fernández, y tercero Mario Gómez. José Antonio Moro afianzaba su primera posición en la Copa Propulsión mediante otro scratch, siendo segundo Héctor Vegas (BMW 323 i) a un segundo de Moro, y tercero Marco de la Osa, ya más lejano del liderato. Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) uno de los máximos favoritos a llevarse la prueba (jugándose el campeonato), se retiraba en este segundo tramo, al igual que Ramiro Gómez (Peugeot 205 Rallye).

Pese a cambiarse el sentido del tramo, las cosas seguían más o menos igual. José Ramón Arronte marcaba el scratch y aumentaba su ventaja en el liderato. Iker Gayoso (Mitsubishi Evo IX) era segundo y Javier España era tercero. Borja Pelayo recuperaba el liderato de la Junior tras marcar el scratch, metiéndole tres segundos a César Canales, y veinte a Samuel Cavada. Víctor Manuel Pérez lograba el mejor tiempo en el Desafío Rallycar, y estaba en la general ya tres segundos por delante de Javier Fernández, que era segundo en este tramo. Por su parte Mario Gómez era de nuevo tercero y poco a poco perdía opciones a la victoria de la copa, quedándose a dieciséis segundos. Héctor Vegas era el más rápido en la Copa Propulsión, y a tres segundos se encontraban Marco de la Osa y José Antonio Moro, segundo y tercero respectivamente.

Con la victoria por decidir comenzaba el último tramo. José Ramón Arronte no daba oportunidad a Javier España y le metía dos segundos marcando el scratch, pero una penalización para Arronte le daba la victoria al actual campeón de Cantabria. España era tercero en esta cuarta pasada, siendo segundo Iker Gayoso que finalizaba la prueba en cuarta posición. César Canales lograba un tiempazo con su AX, marcando el mejor tiempo de la Junior y metiéndole ocho segundos a Borja Pelayo, logrando así la victoria de la copa, siendo segundo el propio Borja Pelayo y tercero Samuel Cavada. Víctor Manuel Pérez era de nuevo el más rápido en el Desafío Rallycar y se hacía con la primera posición en la copa promocional. Segundo tanto en este tramo como en la general era Javier Fernández, logrando la tercera posición en esta pasada César Canales. Héctor Vegas marcaba el scratch dentro de la Copa Propulsión, siendo segundo José Antonio Moro, vencedor de la copa, y tercero Juan Antonio Saiz Pardo (BMW 325 E30). Jaime San Emeterio (Renault Clio R3), Marco de la Osa (BMW M3 E30) y Mario Barquín (Opel Manta GTE) se retiraban en este tramo de la prueba.

CLASIFICACIÓN GENERAL
1º  Javier España (Mitsubishi Evo X) 17:38,38
2º José Ramón Arronte (Mitsubishi Evo V) 17:41,56
3º Jesús Manuel Moro (Mitsubishi Evo IX) 17:41,59
4º Iker Gayoso (Mitsubishi Evo IX) 17:43,49
5º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) 18:10,40
6º Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) 18:15,68
7º Manuel García (Renault 11 Turbo) 18:40,65
8º Marcos Rodríguez ( Peugeot 205 Rallye)18:52,02
9º César Canales (Citroën AX Sport) 18:54,47
10º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) 18:56,86

CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º César Canales (Citroën AX Sport) 18:54,47
2º Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) 19:01,12
3º Samuel Cavada (Citroën ZX 16v.) 20:01,82
4º Jonatan Domingo (Citroën AX GT) 20:50,02
5º Adrián Fernández (Citroën Saxo VTS) 21:52,03


CLASIFICACIÓN DESAFÍO RALLYCAR
1º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) 18:10,40
2º Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) 18:15,68
3º Marcos Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) 18:52,02
4º César Canales (Citroën AX Sport) 18:54,47
5º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) 18:56,86

CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º José Antonio Moro (BMW M3 E30) 19:10,37
2º Juan Antonio Saiz Pardo (BMW 325 E30) 20:04,63
3º Juan Manuel López (Opel Manta GTE) 20:42,99
4º Jesús María Uzal (BMW 535 i) 21:39,25
5º Sergio Gutiérrez (BMW 325 E30) 25:23,72

Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario