10 nov 2012

Rallye Ribamontán al Mar: Arronte vence en casa y España revalida el título


Este fin de semana se celebraba la octava edición (primera de ellas en formato Rallye) del Rallye Ribamontán al Mar. Un total de 85 vehículos, 52 de velocidad y 33 de regularidad, tomarían parte en esta prueba. Mientras que el viernes por la noche se celebraba la ceremonia de salida, el sábado se producía la lucha contra el chrono mediante cuatro tramos a doble pasada, dos por la mañana y los dos restantes por la tarde.


Comenzaba el día nublado, y se celebrarían los tramos de Calobro y Playas de Ribamontán al Mar.


Tras los dos primeros tramos, José Ramón Arronte (Mitsubishi Evo V), era el líder de la prueba, gracias a dos scratch. Segundo era Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) a veintisiete segundos, que, tras un tercer puesto en el primero de los tramos, y un segundo en el de las playas, se posicionaba por delante de Javier España (Mitsubishi Evo X) que, tan sólo un segundo por detrás, ocupaba la tercera posición. Surhayen Pernía (Citroën C2 GT) era el más rápido en el segundo tramo en la Junior, colocándose líder tras el bucle, pese a comenzar el día con un scratch de Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) que al finalizar este segundo tramo, era tercero. Mientras tanto, mediante su regularidad, Iván García (Citroën Saxo VTS) ocupaba la segunda plaza. El propio Surha, era el primero dentro de la Challenge Hankook, dominando ambos tramos, siendo segundo Iván García. Antonio Abascal (Citroën Saxo VTS) era el tercer clasificado, tras lograr el cuarto puesto en Calobro y el tercero en Playas de Ribamontán al Mar. Javier Fernández, rodando a ritmo de la cabeza, dominaba la clasificación del Desafío Rallycar. Segundo a casi un minuto de diferencia, se encontraba Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye), mientras que Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) era tercero. En el trofeo asturiano, Auto Colón, dos segundos separaban a Aquilino Sánchez (Peugeot 205 Rallye) y Julio Sánchez (Peugeot 205 Rallye), siendo el primero de ellos, mediante dos scratch, quien lideraba el trofeo. Tercero era Ramiro Gómez (Peugeot 205 Rallye), a más de un minuto de diferencia. En la Copa Turbo Dicken´s, la igualdad máxima se presentaba en el primer tramo, donde los cuatro primeros clasificados se encontraban a un solo segundo. Las diferencias se ampliaban en el segundo tramo, y José Antonio Núñez (Renault 5 GT Turbo) lideraba con dieciocho segundos de diferencia con respecto a Daniel Gutiérrez (Renault 5 GT Turbo) y unos cuarenta con Luis María Gallego (Renault 5 GT Turbo). Sergio Gutiérrez (BMW 325 E30) era el más rápido en la Copa Propulsión, siendo tres segundos más rápido que Mario Barquín (Opel Manta GTE)  y nueve mejor que Héctor Vegas (BMW 323 i).Mario Barquín dominaba el primer bucle en los Clásicos de Velocidad, seguido a seis segundo por Héctor Vegas y a más de quince por Juan Manuel López (Opel Manta GTE). Tras los dos primeros tramos, Ignacio Martínez (Ford Escort MKII) lideraba los Clásicos de Regularidad con 56 puntos, 15 menos que Borja Ruiz (Renault 8 TS) que era segundo, y 56 menos que Diego Bengochea (Porsche 944) que ocupaba la tercera posición. 6 eran los abandonos tras dos tramos; Mario San Román (BMW 323), Javier Dávila (Opel Corsa 1.3 SR) y Miguel Fernández (Mini Cooper), este último dentro de la regularidad, quedaban fuera en el primer tramo por averías mecánicas, mientras que; en el segundo tramo de la mañana, José Luis Samperio (Citroën C2 GT) sufría una salida de carretera, y tanto Borja Fernández (Opel Corsa GSi) como Luis Ángel Martínez (BMW 323 i E21), siendo el segundo en caer de regularidad, abandonaban por problemas mecánicos.

Durante el transcurso del primer bucle comenzó a llover de gran manera, dejando los tramos impracticables para las segundas pasadas. José Ramón Arronte se defendía muy bien bajo el agua, de tal manera que marcó el scratch en ambos tramos, cerrando la mañana con cuatro scratch, y una ventaja de cincuenta segundos frente a Javier España, que era segundo en Calobro y tercero en Playas de Ribamontán, superado en este caso por Jorge Gómez (Ford Escort Cosworth). Rubén Iván Blanco (Mitsubishi Evo V) con el tercer mejor tiempo en el TC3, se colocaba tercero en la clasificación, pero una avería le dejo fuera en el TC4, siendo Javier Fernández quién ocuparía la tercera posición de la general. Iván García en la Junior, lideraba gracias a dos scratch, junto a la salida de pista del líder en el TC3, Surhayen Pernía. Borja Pelayo era segundo, y se posicionaba como único aspirante a vencer a Iván, quedando a casi treinta segundos al finalizar la mañana, siendo tercero Ramiro Gómez a dos minutos y medio. El propio Iván García ocupaba la primera posición de la Challenge Hankook, siendo Pablo Villegas (Citroën Saxo VTS) el único que le hacía frente en los dos tramos. Antonio Abascal se mantenía tercero en base a su regularidad. Javier Fernández marcaba de nuevo el scratch en TC3 y TC4, dejando ya  a Rubén Vasco a casi minuto y medio en la segunda posición, mientras que Víctor Manuel Pérez, tras perder bastante tiempo en las playas, sería tercero al finalizar la mañana. En la Auto Colón, los asturianos Julio Sánchez y Aquilino Sánchez mantenían una bonita lucha por el liderato, de tal manera que ni un segundo les separaba en Caborga, pero Julio Sánchez se imponía en el TC4, cerrando la mañana con doce segundos de ventaja frente a Aquilino; por su parte, Pablo Jesús Puertas (Peugeot 205 Rallye) era tercero a casi tres minutos. En la Copa Turbo Dicken´s, José Antonio Núñez ampliaba su ventaja tras marcar de nuevo el scratch en estos dos tramos, siendo ya cuarenta segundos la diferencia con Daniel Gutiérrez, y más de un minuto con Luís María Gallego, que eran segundo y tercero consecutivamente. El cambio de líder en la Copa Propulsión era constante, tras el tercer tramo, era Héctor Vegas el primero de la categoría tras su scratch, pero una pérdida de tiempo le hizo caer a la cuarta posición en el TC4. Por lo tanto, Sergio Gutiérrez, siendo segundo en este cuarto tramo, volvía al liderato, siendo segundo Imanol Santibáñez (BMW 325 i E30) y tercero Javier Urquijo (Ford Escort MKI), ambos, sin destacar en ningún tramo, estaban arriba premiando su regularidad. Javier Urquijo marcaba el ritmo en los Clásicos de Velocidad tras estos cuatro primeros tramos, por delante  de Héctor Vegas y de Mario Barquín. Al fin de la mañana, Ignacio Martínez mantenía el liderato en los Clásicos de Regularidad, con 33 puntos de ventaja frente a Borja Ruiz que era segundo, y 69 con respecto a Diego Bengochea. Más pilotos se quedaban fuera de la prueba en este segundo bucle. Surhayen Pernía, Francisco Asón (Peugeot 205 Rallye), José María Rodríguez (BMW 325 E30), Mikel Zamorano (Citroën AX GTi), Rubén Iván Blanco (Mitsubishi Evo V), Mario Gómez (Citroën AX Sport), José Pujol (Opel Kadett C), José María Uzal (BMW 535 i), Carlos Moja (Volkswagen Golf), Isaac Maza (Seat Panda) y Alberto Castanedo (BMW 2002 Tii) no completaban la jornada mañanera de la prueba.

Por la tarde se daba lugar a los tramos de Carriazo – Suesa y Caborga.

Tras el TC5 y 6, José Ramón Arronte mantenía el liderato, ampliando las diferencias con Javier España. Daniel Peña (Citroën C2 R2 Max) se colocaba tercero tras adelantando a Javier Fernández, que tras marcar el scratch en Suesa – Carriazo con su ágil 205, perdía mucho tiempo en Caborga y caía a la octava posición de la general. Borja Pelayo comenzaba la tarde recortando distancias a Iván García en la Junior, pero tras estos dos tramos, todavía se encontraba a diecinueve segundos del piloto del Saxo, mientras que Ramiro Gómez era tercero. Iván García mantenía también el liderato de la Hankook, finalizando cuarto el TC5, y recuperando el tiempo perdido con un scratch en Caborga. Pablo Villegas seguía segundo a más de medio minuto, y Antonio Abascal era tercero, seguido muy de cerca por José Luis Carrera (Peugeot 206 XS). Tras la decaída de Javier Fernández  en Caborga, Rubén Vasco marcaba el scratch en este tramo, tras haber perdido treinta segundos con “Turini”, y se quedaba a sólo dos segundos del propio líder en el Desafío Rallycar, siendo tercero Víctor Manuel Pérez. Las cosas no cambiaban con respecto a la mañana en la Copa Turbo Dicken´s, José Antonio Núñez seguía de scratch en scratch, mientras que Daniel Gutiérrez era segundo y José María Leira tercero. Imanol Santibáñez le arrebataba el liderato a Sergio Gutiérrez en la Copa Propulsión tras un segundo puesto y un scratch en este primer bucle de la tarde, dejando a “Guti” a cuatro segundos, mientras que Javier Urquijo era tercero, pese a ir perdiendo ritmo en estos tramos. Javier Urquijo veía como tanto Héctor Vegas como Mario Barquín le recortaban distancias en los Clásicos de Velocidad, aún así, el del Ford iba catorce segundos por delante de Vegas y veinticuatro mejor que el piloto del Opel. Borja Ruiz continuaba dominando los Clásicos de Regularidad con 153 puntos, 47 menos que Diego Bengochea y 60 menos que José Diego (Citroën Visa GT). Roland Holke (Mitsubishi Evo IX), Ignacio Martínez (Ford Escort MKII) líder de regularidad hasta el momento y Juan Manuel Rey (Renault 5 GT Turbo) decían adiós a la prueba en estos dos primeros tramos de la tarde.

Caía la noche para los dos últimos tramos, y la victoria estaba prácticamente en manos de Arronte; no tuvo percances en ninguno de los tramos, siendo segundo en el TC7 (sólo por detrás de Daniel Peña, que marcó el scratch) y finalizando la prueba marcando el scratch en Caborga. Javier España, finalizó segundo a más de minuto y medio del piloto local, asegurándose el Campeonato Regional de Rallyes. Daniel Peña fue el tercer piloto en el podio. La batalla en la Junior continuó hasta el final, y fue Iván García quien venció la categoría, tan sólo ocho segundos mejor que Borja Pelayo, que fue el segundo clasificado, siendo tercero Ramiro Gómez. Más ventaja tuvo el piloto de “La Flor” en la Challenge Hankook, treinta y ocho segundos le separaron de Pablo Villegas, que pese a ser segundo en el TC7 y marcar el scratch en el último tramo, no pudo recortar toda la distancia. Por su parte, José Luis Carrera fue tercero. Muy reñido fue el final del Desafío Rallycar, con una diferencia de tres segundos ante estos dos últimos tramos, Javier Fernández marcó la diferencia en Suesa – Carriazo, dejando a Rubén Vasco a veintiséis segundos. Esto no había acabado, ya que Vasco marcó el scratch en el TC8, endosándole a Fernández veinticinco segundos, pero un segundo menos de lo necesario para vencer la copa. Borja Pelayo, lejos de la pelea, fue tercero. Julio Sánchez amplió la distancia en los dos tramos con Aquilino Sánchez en la Auto Colón, y por tanto se hizo con la victoria, siendo segundo Aquilino, y tercero, a más de siete minutos, Ramiro Gómez. Luis María Gallego cerraba el día en la Copa Turbo Dicken´s, marcando el scratch, y finalizando segundo la copa, siendo primero José Antonio Núñez, dominador a lo largo de todo el día, mientras que Daniel Gutiérrez finalizaría tercero. Una de las sorpresas saltó en la Copa Propulsión, tras el abandono de Sergio Gutiérrez en el TC7, cediendo el liderato a Javier Urquijo, que lideraba con cinco segundos de ventaja frente a Héctor Vegas a falta de un tramo. En el último tramo, Mario Barquín marcaba el scratch, seguido a cuatro segundos por Juan Manuel López,  siendo tercero Héctor Vegas que, siendo once segundos más rápido que Javier Urquijo, vencía la Copa Propulsión. Urquijo sería segundo, y Mario Barquín, tercero. La misma situación se daba en los Clásicos de Velocidad, donde se impuso Héctor Vegas por delante de Javier Urquijo y de Mario Barquín. Diego Bengochea se impondría finalmente entre los Clásicos de Regularidad con un total de 214 puntos, siendo segundo Borja Ruíz con 314, y tercero José Liaño con 342. Javier Pontones (Ford Fiesta  XR2), Sergio Gutiérrez (BMW 325 E30), Atanasio Iglesias (BMW 325), Javier Pérez (Ford Sierra),  Salvador Albiñana (Saab 99 EMS), Martín Arroyo (Opel Ascona), Jonathan Cabo (Renault Clio Sport), Jorge Gómez (Ford Escort Cosworth), José María Leira (Renault 5 GT Turbo), Juan Antonio Saiz (BMW 325 E30) y Rafael Gancedo (BMW 316 E21).

Así se ponía fin a esta prueba, en la que, gracias a su segundo puesto, Javier España revalidó su Campeonato Regional de Cantabria de Rallyes, y el campeonato absoluto en la región. Desde Cnt Sprint, nuestra más sincera enhorabuena.

CLASIFICACIÓN GENERAL
1º José Ramón Arronte (Mitsubishi Evo V) 50:26,80
2º Javier España (Mitsubishi Evo X) 52:12,80
3º Daniel Peña (Citroën C2 R2 Max) 52:36,20
4º Julio Sánchez (Peugeot 205 Rallye) 54:04,07
5º Aquilino Sánchez (Peugeot 205 Rallye) 54:59, 40
6º Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) 55:00,20
7º Rubén Vasco (Peugeot 205 Rallye) 55:01,30
8º Iván García (Citroën Saxo VTS) 56:54,40
9º José Antonio Núñez (Renault 5 GT Turbo) 56:56,60
10º Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) 57:03,00

CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º Iván García (Citroën Saxo VTS) 56:54,40
2º Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) 57:03,00
3º Ramiro Gómez (Peugeot 205 Rallye) 1:01:32,50

CLASIFICACIÓN CHALLENGE HANKOOK
1º Iván García (Citroën Saxo VTS) 56:54,40

2º Pablo Villegas (Citroën Saxo VTS) 57:32,90
3º José Luis Carrera (Peugeot 206 XS) 57:34,00
4º Antonio Abascal (Citroën Saxo VTS) 58:13,80

CLASIFICACIÓN DESAFÍO RALLYCAR
1º Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) 55:00,20
2º Rubén Vasco (Peugeot 205 Rallye) 55:01,30
3º Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye) 57:03,00
4º Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205) 57:12,60
5º Francisco Rozas (Peugeot 205 Rallye) 59:30,40

CLASIFICACIÓN TROFEO AUTO COLÓN
1º Julio Sánchez (Peugeot 205 Rallye) 54:04,07
2º Aquilino Sánchez (Peugeot 205 Rallye) 54:59,40
3º Ramiro Gómez (Peugeot 205 Rallye) 1:01:32,50
4º Pablo Jesús Puertas (Peugeot 205 Rallye) 1:02:24,50

CLASIFICACIÓN COPA TURBO DICKEN´S
1º José Antonio Núñez (Renault 5 GT Turbo) 56:56,60
2º Luis María Gallego (Renault 5 GT Turbo) 58:41,50
3º Daniel Gutiérrez (Renault 11 Turbo) 59:21,30

CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Héctor Vegas (BMW 323 i) 58:22,40
2º Javier Urquijo (Ford Escort MKI) 58:24,70
3º Mario Barquín (Opel Manta GTE) 28:24,80
4º Juan Manuel López (Opel Manta GTE) 59:08,50
5º Imanol Santibáñez (BMW 325 i E30) 1:00:08,10

CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE VELOCIDAD
1º Héctor Vegas (BMW 323 i) 58:22,40
2º Javier Urquijo (Ford Escort MKI) 58:24,70
3º Mario Barquín (Opel Manta GTE) 28:24,80
 4º Juan Manuel López (Opel Manta GTE) 59:08,50
5º Raúl López (Ford Escort MKI) 1:02:31,60

CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE REGULARIDAD
1º Diego Bengochea (Porsche 944) +214
2º Borja Ruiz (Renault 8 TS) +314
3º José Liaño (Citroën Visa GT) +342
4º Ismael Serrera (Ford Fiesta XR2) +374
5º Juan Manuel Fernández (Ford Escort) +454

Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario