Javier Villa, con su BRC B49, fue el dominador de la Subida
a Peña Cabarga, que acogía en sus rampas la trigésimo séptima edición a la
subida; puntuable tanto para el campeonato nacional de montaña como el regional cántabro de la especialidad. 40 participantes
tomarían parte en los dos días de prueba; mientras que los participantes del
nacional disputarían tres carreras diferentes, en el regional tendríamos un
único ganador que saldría de la suma de los tres tiempos, como viene siendo
habitual.
El sábado, se disputarían dos mangas oficiales, con sus
correspondientes mangas de entrenamientos. La primera carrera oficial, se
disputaba con un piso húmedo, que trastocaba los planes de muchos, ya que los
entrenos se rodaron en seco. Javier Villa se hacía con la primera victoria del
fin de semana, con una mínima renta de tres décimas con respecto a Juan
Castillo (Silver Car S2) que era segundo, y siete décimas por delante de Ángela
Vilariño, que finalizaba tercera. De igual modo acababan dentro de la clase II,
mientras que la victoria dentro de la clase I era para Eduardo Noriego (Audi S4
STW), siendo segundo José Antonio López Fombona (Audi Quattro DTM) y tercero
Aldo de Alberto (Seat Córdoba WRC). Además, Rafael Serratosa (Porsche 911) se
imponía por tan sólo medio segundo a Antonio Norega (Lotus Elan) entre los
históricos.
Era Juan Castillo quién comenzaba liderando el apartado regional,
con una amplia ventaja frente a sus máximos rivales; Borja Villalón (Silver Car
S1) perdía casi diez segundos, mientras que Pedro Bueno (Silver Car S1) cedía
casi veinte segundos. Raúl Gutiérrez (Peugeot 106 XSi) marcaba el scratch entre
los carrozados, siendo segundo Mario San Román (BMW 323 i) y tercero Aitor
Mugarza (Renault Clio Cup). Luis Ángel Martínez (Renault Clio Sport) lideraba
tanto el trofeo Junior, endosándole veinte segundos a Francisco Javier Gómez
(Citroën AX GTi), como el apartado del Grupo N, donde era el único
participante. Mario San Román, por delante de Luis Fernando Urresti (Opel Manta
400) y de Xabier Amézaga (BMW 335 i), era el primer clasificado dentro de la
Copa Propulsión. Iván Solana (Silver Car S2) sufría una salida de carretera que
le apeaba de la prueba durante todo el fin de semana.
La segunda carrera oficial se celebraba en unas condiciones
similares a la primera; con un piso húmedo y resbaladizo. Javier Villa marcaba
de nuevo el scratch, obteniendo la segunda victoria del fin de semana,
imponiéndose a Antonio Alarcón (Silver Car S2) por cuatro segundos, mientras
que Oscar Palacio finalizaba tercero. Dentro de la categoría I, Eduardo Noriego
volvía a ser el más rápido, aventajando en casi diez segundos a Raúl Borreguero
(Mosler MT900R) y en más de diecisiete a Aldo de Alberto. En el grupo de
históricos, Rafael Serratosa le ganaba la partida a Antonio Norega por tres
décimas.
Juan Antonio Castillo lograba el mejor tiempo dentro del
apartado autonómico, siendo segundo Pedro Bueno, que le recortaba dos segundos
a Borja Villalón en su lucha por la segunda posición. Andoni Mugarza era el más
rápido entre los carrozados, un segundo por delante de Raúl Gutiérrez, mientras
que Luis Ángel Martínez finalizaba tercero. El propio Luis Ángel, finalizaba
primero en el trofeo Junior por delante de Francisco Javier Gómez. Mario San
Román, se afirmaba en el liderato de la Copa Propulsión, siendo el piloto más
rápido también en esta segunda pasada, por delante de Luis Fernando Urresti y
de Xabier Amézaga.
En la jornada de domingo se celebraría la última carrera
oficial; en un asfalto completamente seco. En esta ocasión, se repetirían los
resultados de la segunda carrera; con un Javier Villa líder y llevándose las
tres victorias de Cantabria, siendo segundo Antonio Alarcón y tercero Oscar
Palacio. José Antonio López Fombona fue el más rápido dentro del a categoría I,
seguido de Raúl Borreguero, que se llevó el segundo puesto por menos de un
segundo frente a Eduardo Noriego, que sería tercero; mientras que Antonio
Noguera se llevaría el gato al agua en esta tercera carrera en el grupo
históricos, finalizando segundo Rafael Serratosa.
Juan Castillo marcaría de nuevo el scratch en el apartado
regional, logrando así una amplia ventaja; segundo finalizaba Miguel Ángel
Velarde (BRC 02) y tercero Fernando Crespo (PRC BMW) que ascendían a estas
mismas posiciones en la general tras los abandonos de Borja Villalón y Pedro
Bueno. Dentro de los carrozados, Andoni Mugarza lograría el mejor tiempo; sin
embargo, la victoria sería para Raúl Gutiérrez, que con una segunda posición en
esta pasada se adjudicaba la victoria en el apartado, siendo tercero Mario San
Román, quién además vencía la Copa Propulsión, seguido de Luis Fernando Urresti
y de Xabier Amézaga. Luis Ángel Martínez de nuevo marcaba el mejor tiempo en la
Junior, venciendo el trofeo por delante de Francisco Javier Gómez. Junto a los
abandonos de Borja Villalón y de Pedro Bueno, se encontraba la retirada de César
Gutiérrez (Mitsubishi Evo IX), Aldo de Alberto, Pablo Gutiérrez (Renault Megane
Turbo) y Emilio Barrios (Citroën AX GT).
CLASIFICACIÓN GENERAL CARRERA 1
1º Javier Villa (BRC B49) 2:58,68
2º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 3:13,85
3º Ángela Vilariño (Silver Car S2) 3:14,59
4º Eduardo Noriego (Audi A4 STW) 3:15,39
5º Jairo Pesquera (BRC B49) 3:15,76
CLASIFICACIÓN CATEGORÍA I CARRERA 1
1º Eduardo Noriego (Audi A4 STW) 3:15,39
2º José Antonio López Fombona (Audi Quattro DTM) 3:23,75
3º Aldo de Alberto (Seat Córdoba WRC) 3:36,54
4º Rubén Iván Blanco (Mitsubishi Evo V) 3:37,70
5º Jonathan Cabo (Mitsubishi Evo IX) 3:42,81
CLASIFICACIÓN GRUPO HISTÓRICOS CARRERA 1
1º Rafael Serratosa (Porsche 911) 3:59,39
2º Antonio Noguera (Lotus Elan) 3:59,95
CLASIFICACIÓN GENERAL CARRERA 2
1º Javier Villa (BRC B49) 2:54,93
2º Antonio Alarcón (Silver Car S2) 3:00,23
3º Oscar Palacio (Demoncar) 3:07,80
4º Ángela Vilariño (Silver Car S2) 3:09,39
5º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 3:10,13
CLASIFICACIÓN CATEGORÍA I CARRERA 2
1º Eduardo Noriego (Audi A4 STW) 3:12,66
2º Raúl Borreguero (Mosler MT900R) 3:22,32
3º Aldo de Alberto (Seat Córdoba WRC) 3:30,04
4º Rubén Iván Blanco (Mitsubishi Evo V) 3:30,59
5º José Antonio López Fombona (Audi Quattro DTM) 3:33,65
CLASIFICACIÓN GRUPO HISTÓRICOS CARRERA 2
1º Rafael Serratosa (Porsche 911) 3:45,88
2º Antonio Noguera (Lotus Elan) 3:46,22
CLASIFICACIÓN GENERAL CARRERA 3
1º Javier Villa (BRC B49) 2:46,94
2º Antonio Alarcón (Silver Car S2) 2:50,50
3º Oscar Palacio (Demoncar) 2:52,40
4º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 2:53,96
5º Jairo Pesquera (BRC B49) 2:54,74
CLASIFICACIÓN CATEGORÍA I CARRERA 3
1º José Antonio López Fombona (Audi Quattro DTM) 2:56,94
2º Raúl Borreguero (Mosler MT900R) 3:04,09
3º Eduardo Noriego (Audi A4 STW) 3:04,40
4º Jonathan Cabo (Mitsubishi Evo IX) 3:07, 39
5º Antonio Noguera (Lotus Elan) 3:30,80
CLASIFICACIÓN GRUPO HISTÓRICO CARRERA 3
1º Antonio Noguera (Lotus Elan) 3:30,80
2º Rafael Serratosa (Porsche 911) 3:30,68
CLASIFICACIÓN GENERAL CAMPEONATO DE CANTABRIA
1º Juan Antonio Castillo (Silver Car S2) 9:17,95
2º Miguel Ángel Velarde (BRC 02) 10:53,02
3º Fernando Crespo (PRC BMW) 11:15,44
4º Raúl Gutiérrez (Peugeot 106 XSi) 11:28,27
5º Andoni Mugarza (Renault Clio Cup) 11:33,19
CLASIFICACIÓN DE CARROZADOS CAMPEONATO DE CANTABRIA
1º Raúl Gutiérrez (Peugeot 106 XSi) 11:28,27
2º Andoni Mugarza (Renault Clio Cup) 11:33,19
3º Mario San Román (BMW 323 i) 12:05,90
4º Luis Ángel Martínez (Renault Clio Sport) 12:10,23
5º Aitor Mardaras (Peugeot 205 Rallye) 12:11,34
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR CAMPEONATO DE CANTABRIA
1º Luis Ángel Martínez (Renault Clio Sport) 12:10,23
2º Francisco Javier Gómez (Citroën AX GTi) 12:53,63
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Mario San Román (BMW 323 i) 12:05,90
2º Luis Fernando Urresti (Opel Manta 400) 13:07,21
3º Xabier Amézaga (BMW 335 i) 13:27,07
No hay comentarios:
Publicar un comentario