Los días 23 y 24 de julio se celebraba la V edición del Rallye de Sarón “Memorial Cristian Lopez”. La prueba tenía una amplia inscripción, siendo finalmente de 64 de velocidad y de 20 en regularidad. En la jornada del sábado, a parte de las verificaciones, se celebraba la ya tradicional y espectacular superespecial en la que todos los pilotos que salieron agradaron a los cientos, o miles de espectadores que se acercaron al complejo deportivo de Sarón. Después de la superespecial, se celebró la ceremonia de salida.
En la jornada del domingo se daba paso a la lucha contra el crono, disputada en cuatro tramos a doble pasada, siendo cuatro pasadas por la mañana, y las cuatro restantes por la tarde.
El bucle mañanero estaba dividido en los tramos La Penilla – Castañeda (9,5 Km) y Sarón – Pomaluengo (8,1 Km).
El primer paso por La Penilla – Castañeda se realizaba bajo un “calabobos” que provocaba la confusión sobre la puesta de neumáticos a todos los pilotos. La jornada comenzaba con una neutralización en este primer tramo debido a un fuerte golpe de Joseba Urkizu (BMW 318 is) contra un muro, tras lo que el piloto fue hospitalizado y al que le deseamos una rápida y satisfactoria recuperación. Hasta ese momento, Javier España (Mitsubishi Evo X) marcaba el scratch, siendo segundo Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) y tercero Dani Peña (Citroën C2 R2 Max). El piloto local Dani Martínez (Citroën Saxo VTS) era el más rápido en la Copa Junior, seguido de Jairo Pando (Citroën Saxo VTS) y de Iván García (Peugeot 106 Rallye 1.6). En la Copa Hankook de nuevo lideraba Dani Martínez, seguido en este caso de Iván Solana (Citroën C2 GT) y de Javier Pereda (Citroën Saxo VTS). Alfredo Tamés (Peugeot 205 Rallye) se situaba líder en el Desafío Rallycar, mientras que Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) era segundo e Iván García tercero. El propio Alfredo Tamés lideraba la Auto Colón, por delante de Fernando Abad (Peugeot 205 Rallye) y de Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye). Debido a la neutralización, todos los pilotos de la Turbo Dicken´s tenían el mismo tiempo. En la Copa Propulsión Ander Learreta (Nissan 350 Z) marcaba el scratch, con un empate por el segundo puesto por la neutralización entre Andrés Fernández (Ford Sierra RS) y Iñaki Barredo (Ford Escort MKI). Borja Ruiz (Renault 8 TS), José Diego (Citroën Visa) y Angel Bustamante (Ford Escort MKI) lideraban los Clásicos de Regularidad. Además del abandono de Joseba Urkizu, se retiraban Borja Pelayo (Peugeot 205 Rallye), Roberto Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) y Javier Pontones (Ford Fiesta XR2) por problemas mecánicos.
Al primer paso por Sarón – Pomaluengo, las dudas con los neumáticos iban a más, con cambios de última hora que fueron a peor. Javier España marcaba el mejor tiempo, Eugenio Mantecón (Mitsubishi Evo X) era segundo y Dani Peña se situaba tercero. Dani Martínez era el más rápido entre los Junior, siendo Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye) segundo y tercero Jordán del Cura. Javier Pereda lograba el mejor tiempo en la Copa Hankook, mientras que Dani Martínez era segundo y Antonio Helguera (Citroën Saxo VTS) era el tercer clasificado. Alfredo Tamés marcaba su segundo scratch consecutivo en el Desafío Rallycar, por delante de Javier Fernández y de Víctor Manuel Pérez. Al igual que en el Desafío Rallycar, Alfredo Tamés marcaba el mejor tiempo en el Trofeo Auto Colón, en este caso por delante de Fernando Abad y Jordán del Cura. Luis María Gallego (Renault 5 GT Turbo) lideraba la Turbo Dicken´s, por una décima de diferencia frente al segundo clasificado, Raúl de Juana (Renault 5 GT Turbo), mientras que Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo) era tercero. Andrés Fernández, lograba el mejor tiempo en la Copa Propulsión, siendo segundo Iñaki Barredo y tercero Aingeru Castro (BMW M3). Borja Ruíz, Angel Bustamante y José Diego seguían liderando los Clásicos de Regularidad. Maikel Iriarte (Citroën Saxo), Mikel Intxausti (Peugeot 205 GTi) y Javier Gómez (Citroën AX GT) se retiraban de la prueba por avería mecánica.
Tras una pequeña asistencia, comenzaba la segunda pasada por La Penilla – Casteñeda, el cual destacaba de nuevo, al igual que en la primera pasada, por una neutralización debido a la salida de Amos Rivero (Peugeot 205) al cual le deseamos tanto a él como a su copilota Sonia una rápida recuperación. Eugenio Mantecón marcaba el scratch, siendo segundo Dani Peña y tercero Javier España. Dani Martínez era el más rápido en la Junior, por delante de Oscar Sarabia (Peugeot 205 Rallye) y de Mikel Zamorano (Citroën AX GTi) que eran segundo y tercero consecutivamente. Dani Martínez también era el más rápido en la Copa Hankook, mientras que Javier Pereda era segundo y Tomás López (Citroën Saxo) marcaba el tercer mejor tiempo. Alejandro Gutiérrez (Peugoet 205 GTi) se situaba primero en el Desafío Rallycar, Oscar Sarabia era segundo y Alfredo Tamés, tercero.
Alfredo Tamés seguía dominando la Auto Colón, por delante de Marcos Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) y de Fernando Abad. De nuevo, los pilotos de la Turbo Dicken´s y de la Copa Propulsión salían neutralizados. Borja Ruíz, Angel Bustamante y José Diego lideraban los Clásicos de Regularidad. Además de Amos Rivero, Juan Manuel López (Opel Manta GTE) se retiraba por avería mecánica y José María Leira (Renault 5 GT Turbo), Gotzon Urrutia (Opel Kadett) y David Saiz (Peugeot 206 GT) no tomaban la salida.
En el último tramo de la mañana, Eugenio Mantecón marcaba el scratch, por delante de Javier España y de Jonathan Cabo. Dani Martínez seguía con el dominio en la Junior, marcando otra vez el scratch. Por su parte Oscar Sarabia era segundo e Iván García tercero. Javier Pereda era el más rápido en la Copa Hankook, por delante de Dani Martínez y de Tomás López. Alejandro Gutiérrez, seguido de Oscar Sarabia y de Javier Fernández, era el primer clasificado en el Desafío Rallycar. Jordán del Cura le ganaba al partida a Fernando Abad y a Francisco Asón (Peugeot 205 Rallye) en el Trofeo Auto Colón. Luis María Gallego, era el más rápido en la Turbo Dicken´s, siendo segundo Raúl de Juana y tercero Juan Manuel Rey (Renault 5 GT Turbo). Andrés Fernández marcaba de nuevo el scratch en la Copa Propulsión, siendo segundo Iñaki Barredo y tercero Aingeru Castro. Borja Ruíz, Angel Bustamante y José Diego lideraban los Clásicos de Regularidad. Víctor Manuel Pérez (Peugeot 205 Rallye), Marcos Rodríguez (Peugeot 205 Rallye) y Francisco Santamaría (Renault Clio 16v) no tomaban la salida. Además Dani Peña (Citroën C2 R2 Max) sufría una salida de carretera y Alfredo Tamés una avería mecánica.
Comenzaba el bucle de tarde, el cual estaba formado por los tramos Carcabal – Totero (12,65 Km) y La Penilla -Pomaluengo (5 Km)
En Carcabal – Totero, Javier España se haría de nuevo con el mejor tiempo, seguido de Eugenio Mantecón y de Jonathan Cabo. Dani Martínez, Oscar Sarabia y Jordán del Cura lideraban el trofeo Junior. Javier Pereda seguía marcando scratch tras scratch en la Copa Hankook, en este caso por delante de Dani Martínez y de Iván García. En el Desafío Rallycar, seguía el dominio de Javier Fernández frente a Oscar Sarabia y a Jordán del Cura, que eran segundo y tercero. El Trofeo Auto Colón contaba en este momento con tres participantes, de los cuales lideraba en este tramo Jordán del Cura, seguido de Fernando Abad y de Francisco Asón. Raúl de Juana era el más rápido en la Turbo Dicken´s, siendo segundo Emilio Gómez y tercero Luis María Gallego. Andrés Fernández le ganaba la partida a Iñaki Barredo en la Copa Propulsión. Borja Ruíz, José Diego y Angel Bustamante lideraban los Clásicos de Regularidad. Rubén González (Mercedes 190), Melquiades Fernández (Citroën C2 R2 Max), Aingeru Castro (BMW M3 E30), Ander Learreta (Nissan 350 Z), Iván Solana (Citroën C2 GT) no tomaban la salida en este quinto tramo y primero de la tarde, además, Alejandro Gutiérrez (Peugeot 205 GTi) sufría una avería mecánica a principio de tramo que provocaba la salida de carretera de unos quince coches, todos en el mismo punto pero que pudieron continuar, hasta que se salió Egoitz Mújika (Peugeot 309 GTi) en ese mismo punto y este no pudo continuar.
Eugenio Mantecón marcaba el scratch en La Penilla – Pomaluengo, siendo segundo Javier España y tercero Sem Múgica (Lancia Delta Integrale 16v). Dani Martínez marcaba otro scratch en la Junior, seguido de nuevo por Oscar Sarabia y Jordán del Cura. En la Hankook, el dominio absoluto era par Javier Pereda, que marcaba de nuevo el scratch por delante de Dani Martínez y Jairo Pando. Javier Fernández era el más rápido en el Desafío Rallycar, por delante de Oscar Sarabía y de Jordán del Cura. Jordán del Cura era primero en la Auto Colón, seguido de Fernando Abad y de Francisco Asón. Raúl de Juana marcaba el mejor tiempo en la Turbo Dicken´s, mientras que Dani Gutiérrez (Renault 11 Turbo) era segundo y Luis María Gallego tercero. En esta ocasión Iñaki Barredo le comía la tostada a Andrés Fernández en la Copa Propulsión. Borja Ruiz, José Diego y Angel Bustamante lideraban los Clásicos de Regularidad. Mikel Zamorano (Citroën AX GTi) sufría una avería mecánica y Carlos Moja (Volkswagen Golf MKI) sufría una salida de carretera, por lo que ambos se retiraban de la prueba.
Al paso por Carcabal – Totero, Eugenio Mantecón marcaba el scratch, recortando diferencias con Javier España, que era lider del Rallye. Por su parte, Oscar Corona (Renault Clio Sport) conseguía el tercer tiempo. Oscar Sarabia era el más rápido entre los Junior, seguido de Jordán del Cura y de Iván García. Javier Pereda seguía dominando la Copa Hankook con un nuevo scratch, por delante de Iván García y Jairo Pando. Javier Fernández marcaba el mejor tiempo en el Desafío Rallycar, Oscar Sarabia era segundo y Fernando Abad tercero. Fernando Abad era el más rápido en la Auto Colón, por delante de Jordán del Cura y de Francisco Asón. Raúl de Juana marcaba el scratch en la Turbo Dicken´s, siendo segundo Dani Gutiérrez y tercero Luis María Gallego. Andrés Fernández finalizaba por delante de Iñaki Barredo este tramo en la Copa Propulsión. Borja Ruiz, José Diego y Angel Bustamante lideraban los Clásicos de Regularidad. Martín Arroyo (Opel Ascona) no tomaba la salida a este séptimo tramo.
Comenzaba el último tramo con todo por decidir, la diferencia entre Javier España y Eugenio Mantecón era de seis segundos. El scratch lo marcaba Eugenio Mantecón, pero no era suficiente, Javier España era segundo y se proclamaba ganador de la prueba. Por su parte, Javier Pereda marcaba el tercer scratch. Dani Martínez era el más rápido entre los Junior, siendo segundo Jordán del Cura y tercero Oscar Sarabia. Javier Pereda marcaba de nuevo el scratch en la Copa Hankook, por delante de Dani Martínez y de Aníbal Sánchez (Peugeot 206 XS). En el Desafío Rallycar, Fernando Abad era el más rápido seguido de Jordán del Cura y de Javier Fernández, que eran segundo y tercero consecutivamente. Raúl de Juana marcaba el scratch en la Turbo Dicken´s, seguido de Dani Gutiérrez y de Emilio Gómez. Iñaki Barredo ganaba a Andrés Fernández en este tramo, en la Copa Propulsión. Borja Ruiz, José Diego y Angel Bustamante lideraban los Clásicos de Regularidad.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Javier España (Mitsubishi Evo X) 48:05,00
2º Eugenio Mantecón (Mitsubishi Evo X) +1,30
3º Jonathan Cabo (Renault Clio Sport) +2:53,20
4º Oscar Corona (Renault Clio Sport) +3:17,80
5º Marcos Diego (Renault Twingo R2) +3:21,20
6º Javier Pereda (Citröen Saxo VTS) +3:32,40
7º Gorka Antxustegui (Peugeot 205) +3:40,50
8º Sem Múgica (Lancia Delta Integrale 16v) +3:46,70
9º Dani Martínez (Citroën Saxo VTS) +4:27,20
10º Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) +4:41,70
CLASIFICACIÓN TROFEO JUNIOR
1º Dani Martínez (Citroën Saxo VTS) 52:32,20
2º Oscar Sarabia (Peugeot 205 Rallye) +56,70
3º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) +1:50,30
4º Iván García (Peugeot 106 Rallye 1.6) +1:55,90
5º Jairo Pando (Citroën Saxo) +4:11,30
6º Jonathan Domingo (Citroën AX) +29:57,00
CLASIFICACIÓN CHALLENGE HANKOOK
1º Javier Pereda (Citroën Saxo) 51:37,40
2º Dani Martínez (Citroën Saxo VTS) +54,80
3º Iván García (Peugeot 106 Rallye 1.6) +2:50,70
4º Aníbal Sánchez (Peugeot 206 XS) +3:02,10
5º Antonio Helguera (Citroën Saxo) +4:52,30
CLASIFICACIÓN DESAFÍO RALLYCAR
1º Javier Fernández (Peugeot 205 Rallye) 52:46,70
2º Oscar Sarabia (Peugeot 205 Rallye) +42,20
3º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) +1:35,80
4º Iván García (Peugeot 106 Rallye 1.6) +1:41,40
5º Fernando Abad (Peugeot 205 Rallye) +1:42,80
6º Francisco Asón (Peugeot 205 Rallye) +6:53,30
CLASIFICACIÓN TROFEO AUTO COLÓN
1º Jordán del Cura (Peugeot 205 Rallye) 54:22,50
2º Fernando Abad (Peugeot 205 Rallye) +7,00
3º Francisco Asón (Peugeot 205 Rallye) 5:17,50
CLASIFICACIÓN COPA TURBO DICKEN´S
1º Raúl de Juana (Renault 5 GT Turbo) 56:02,50
2º Luis María Gallego (Renault 5 GT Turbo) +1:37,20
3º Emilio Gómez (Renault 5 GT Turbo) +2:14,70
4º Dani Gutiérrez (Renault 11 Turbo) +3:07,10
5º Juan Manuel Rey (Renault 5 GT Turbo) +4:06,20
CLASIFICACIÓN COPA PROPULSIÓN
1º Iñaki Barredo (Ford Escort MKI) 58:08,10
2º Andrés Fernández (Ford Sierra RS) +1:21,90
CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE VELOCIDAD
1º Iñaki Barredo (Ford Escort MKI) 58:08,10
2º Dani Gutiérrez (Renault 11 Turbo) +1:01,50
CLASIFICACIÓN CLÁSICOS DE REGULARIDAD
1º Borja Ruíz (Renault 8 TS) +38
2º José Diego (Citroën Visa) +42
3º Angel Bustamante (Ford Escort MKI) +45
4º Miguel Fernández (Austin Mini Cooper) +52
5º Sergio Bolado (Ford Fiesta) +112
6º José Luis Carrera (Volkswagen Golf GTi) +158
7º Ignacio Bustamante (BMW 320 iE30) +331
8º Eduardo Fernández (Fiat 131) +335
9º José Manuel Manterola (BMW 323 i) +341
10º Ignacio Díaz (BMW 323) +409
Saludos
No hay comentarios:
Publicar un comentario